Andalucía encabeza la bajada del paro en España con 8.852 desempleados menos en noviembre

04/12/23 +Jerez masjerez.com

Andalucía encabezó el descenso del desempleo en España al descontar 8.852 personas (-1,23%) de las listas del paro registrado en el mes de noviembre, un importante descenso que fue generalizado en todos los sectores. Con este registro, el número de desempleados en la comunidad se sitúa en 710.753 personas. Se trata del tercer mayor descenso en términos porcentuales en un mes de noviembre de toda la serie histórica. En España, el descenso fue de 24.573 personas (-0,89%).

En los últimos 12 meses, el paro bajó en Andalucía en 38.624 personas (-5,15%), encadenando treinta y un meses consecutivos de descenso. La comunidad autónoma andaluza registra nuevamente la mayor bajada en términos absolutos en España, donde el desempleo disminuyó en 146.549 personas (-5,09%) y aportó uno de cada cuatro desempleados menos a nivel nacional en el último año.

El paro descendió en todos los sectores, encabezados por los servicios (-5.272 parados, -1,07%) y la agricultura (-1.835 personas, -4,01%), sectores que aportan el 80% del descenso mensual. También se registran descensos en la construcción (-999 parados, -1,61%), la industria (-655 personas, -1,69%) y el colectivo sin empleo anterior (-91 parados, -0,11%).

Sectores

En el último año, el descenso del paro fue generalizado en términos porcentuales en todos los sectores: agricultura (-18,32%); industria (-9,53%); construcción (-7,30%); colectivo sin empleo anterior (-3,66%) y servicios (-3,35%).

Datos provincializados

El paro descendió el pasado mes en todas las provincias a excepción de Málaga, que registró un incremento de un 0,44%. El mayor descenso se registró en Jaén (-5,45%), seguida de Córdoba (-2,74%), Almería (-1,92%), Sevilla (-1,73%), Granada (-0,99%), Huelva (-0,29%) y Cádiz (-0,25%).

Con respecto a noviembre del año anterior, el paro bajó en Jaén (-9,61%), Huelva (-8,74%), Córdoba (-5,25%), Cádiz (-5,08%), Sevilla (-4,81%), Málaga (-4,42%), Almería (-4,12%) y Granada (-3,36%).

En cuanto a la contratación, en Andalucía se firmaron en el último mes 305.084 contratos, lo que representa un incremento del 12% con respecto al mes anterior y un descenso del -7,27% con respecto a noviembre de 2022.

Seguridad Social

En el análisis de los datos de afiliados a la Seguridad Social, noviembre se cerró con un fuerte incremento de 20.222 cotizantes (0,61%), hasta situarse el número total en la comunidad en 3.351.172 personas, mientras que en España se registró un descenso de 11.583 personas (-0,06%). Andalucía fue, junto a Madrid, las comunidades que más empleo crearon.

En los últimos doce meses, la afiliación en Andalucía creció en 63.798 cotizantes, un incremento del 1,94%, por lo que se convierte en la tercera comunidad autónoma en la que más suben los afiliados en el conjunto del país, que registra un incremento de 522.443 cotizantes (2,58%) en el último año.

Autónomos

En noviembre, la comunidad alcanza un nuevo récord de trabajadores afiliados al Régimen Especial del Trabajo Autónomo (RETA), manteniendo el liderazgo nacional, al sumar 371 nuevos trabajadores por cuenta propia (0,06%), lo que sitúa el número total de autónomos en la comunidad en 572.584 personas. En el conjunto de España, cae la afiliación de autónomos en 1.069 personas.

Con respecto al mes de noviembre de 2022, la comunidad cuenta con 6.858 autónomos más (1,21%), mientras que en España el incremento fue de 14.353 afiliados al RETA.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez