Ciudadanos pide ampliar el plazo de la declaración del IRPF y del impuesto de Patrimonio hasta septiembre

06/05/20 +Jerez masjerez.com

Desde Ciudadanos han solicitado al Gobierno central de Pedro Sánchez la ampliación del plazo de presentación de la declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) y el Impuesto sobre el Patrimonio, correspondientes al ejercicio 2019, al menos hasta el 30 de septiembre de este año. Así lo ha anunciado hoy la diputada nacional de Ciudadanos (Cs) por Cádiz, María del Carmen Martínez.

"Estamos atravesando una situación muy complicada para todos y nos preocupa que el Ministerio de Hacienda no contemple la posibilidad de aplazar la presentación de este impuesto", ha manifestado Martínez recalcando que "para muchas personas resultará un alivio financiero su presentación en la medida en que el resultado de su declaración sea a devolver, por el contrario, sí supondrá una gravosa carga para aquellos contribuyentes que deban pagar el impuesto y se hayan visto azotados por esta crisis".

La diputada de Ciudadanos ha comentado que "sería especialmente relevante la posibilidad de la ampliación del plazo para aquellas personas que necesiten, durante la confección de su declaración, hacer uso del servicio presencial en oficinas bancarias o en las oficinas de hacienda", especialmente aquellos de mayor edad y que son, además, el grupo poblacional de mayor riesgo al contagio. Además, ha añadido que "en las actuales circunstancias resulta muy complejo, para todos aquellos contribuyentes que no se limiten a confirmar el borrador enviado por la Agencia Tributaria, llevar a cabo todo el trabajo que exige la mera confección de la declaración". En este punto, ha expuesto, entre otros, "los autónomos que tributen por el régimen de estimación directa del Impuesto y que necesiten cerrar libros contables, reunir facturas, buscar documentación o consultar con un asesor"

Asimismo, la diputada de la formación naranja también ha informado que con respecto al ingreso de la deuda tributaria por el IRPF, "hemos pedido que se mantengan las actuales condiciones de fraccionamiento, sin interés ni recargo alguno" y ha precisado "un fraccionamiento que se hace en dos partes: la primera, del 60% de su importe, en el momento de presentar la declaración y, la segunda, del 40% restante, al menos hasta el 5 de noviembre de 2020, inclusive".

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez