Cristóbal Romero presenta su libro sobre la Semana Santa de Jerez en el siglo XIX

09/04/25 +Jerez masjerez.com

El próximo Viernes de Dolores, día 11 de abril, tendrá lugar la presentación del tomo I de la obra: 'Semana Santa Jerez. Siglo XIX-1800 -1875'El acto se celebrará en el salón del actos del Palacio de Villapanés. Comenzará a las doce de la mañana y será presentado por José Castaño Rubiales. El autor Cristóbal Romero hará una breve exposición de la obra.

La temática del libro se centra en la historia de las cofradías jerezanas en el siglo XIX. Está descrita en forma de anales, relatando los acontecimientos más destacados de la época.

El contenido valora las aportaciones de las personas que hicieron posible la existencia y el quehacer de las hermandades, las celebraciones religiosas, los recorridos penitenciales, la vida de la ciudad y de sus instituciones…

Los acontecimientos del siglo XIX marcaron la vida de las cofradías y de sus hermanos que hicieron posible el apogeo en el siglo siguiente. Sin la lucha y la entrega de los cofrades de grandiosas cofradías, la Semana Santa no sería lo que es en la actualidad.

El primer tomo abarca desde el inicio del siglo hasta 1875. El segundo tomo, que ya está escrito y maquetado, será presentado en el mes de septiembre de 2025.

La obra tiene entre sus fines la difusión del conocimiento de la historia de la Semana Santa. Es un compendio de investigación, recapitulación, análisis, narración de leyendas, valoración de los hechos acaecidos Es una obra en la que se conjugan el análisis científico y la narración popular. Pretende ser la crónica de las hermandades y cofradías de la época.

Otro objetivo de la obra es la obtención de recursos para financiar proyectos sociales.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez