El 75% de las empresas están dispuestas a pagar más por mejoras en los servicios de cloud y hosting

24/10/17 +Jerez Patricia Sanjorge

Una de cada cuatro empresas pagaría más por servicios mejorados de hosting y cloud, o lo que es lo mismo, el 75% de las compañías no están plenamente satisfechas con los servicios que ofrecen sus proveedores digitales, según se desprende de la última encuesta realizada por 451 Research, una consultora estadounidense especializada en innovación tecnológica. 

En este sentido, las mejoras más deseadas por las compañías consultadas son, en primer lugar, las garantías de seguridad (48,7%), y en segundo lugar el rendimiento de los servicios (43,3%). En tercer lugar se situaría el hecho de pagar a los proveedores de servicios para asumir la gestión operativa (27,9%).

La investigación resalta que, pese a que las empresas citan el ahorro de costes como un importante motivo para la adopción de los servicios en la nube, que además permite evaluar con métricas su relación calidad-precio, los datos de la encuesta revelan que las organizaciones consultadas pagarían una media de un 30% más por servicios mejorados de hosting y cloud. 

En relación con el abono extra por mejoras, las empresas que componen la muestra de 451 Research estarían dispuestas a pagar un 33,3% más por un mejor servicio y asistencia al cliente, mientras que la retribución más baja sería para el proveedor de servicios que maneja la gestión operativa, en cuyo caso el aumento solo se incrementaría un 27,9% sobre el precio actual.

El estudio también revela que gran parte de las organizaciones consultadas afirman que sus proveedores no cumplen con las expectativas creadas antes de contratarlos. En referencia a ello,  el 58,1% de las empresas señala que los servicios gestionados o los servicios de seguridad integrados con la infraestructura poseen una gran importancia. Sin embargo, solo un 38,8% de las compañías consultadas considera que sus proveedores de servicios ofrecen un servicio óptimo en este aspecto.

Por otro lado, las conclusiones del informe muestran que la brecha más grande se produce en la capacidad de migrar carga de trabajo desde el centro de datos del cliente al proveedor u otro centro de datos, incluida la nube pública. En este sentido,  el 42,9% de las empresas consultadas en la muestra considera que este aspecto es fundamental, pero solo el 19,5% estima que sus proveedores actuales cumplen con esta expectativa.

En este aspecto, el director de investigación en 451 Research y autor del informe, Liam Eagle, destaca que “con frecuencia hablamos de la competencia de precios en la infraestructura y las aplicaciones de la nube, lo que deja a muchos proveedores de servicios preguntándose cómo y en qué pueden diferenciarse”. El ejecutivo prosigue señalando que “la buena noticia es que muchos clientes nos dicen que están evaluando a los vendedores sobre el valor, en lugar de sobre el coste. Ese valor puede residir en servicios como por ejemplo los  niveles garantizados de rendimiento, seguridad y soporte”.

Por último, Eagle añade que “hemos encontrado que los clientes todavía ven deficiencias procedentes de distribuidores que en realidad les ayudan a elaborar estrategias sobre hosting y cloud. Los proveedores enfocados en agregar valor deben considerar estas brechas como oportunidades, mejorando la calidad de su propio servicio en áreas específicas”.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez