El Ayuntamiento aprueba la construcción de dos hoteles con 82 habitaciones y 13 apartamentos turísticos en el centro

24/07/20 +Jerez masjerez.com

La Comisión Local de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Jerez ha dictaminado hoy favorablemente un total de 18 asuntos incluidos en su orden del día relacionados con propuestas de reforma, rehabilitación o adaptación de fincas del centro histórico para distintos usos por parte de particulares, empresas y entidades. Entre estas propuestas destacan dos nuevos hoteles de cuatro estrellas en calles Lancería y Larga que suman un total de 82 habitaciones; la construcción de un total de 21 viviendas, o dos nuevos establecimientos turísticos con 13 alojamientos.

Por un lado, la Comisión de Patrimonio ha dictaminado de forma favorable la propuesta de cambio de uso y las obras de rehabilitación con reforma parcial de un edificio de siete plantas de altura y uso residencial de la calle Lancería -ocupado en sus primeras plantas por una entidad bancaria- para destinarlo a establecimiento hotelero de cuatro estellas, con dos accesos independientes y que albergará 48 habitaciones, zonas comunes y servicios. La edificación en su totalidad resulta con una superficie construida de 4.117 metros tras la intervención.

Igualmente, se ha dado el visto bueno a la rehabilitación con reforma integral de un edificio residencial de cuatro plantas ubicado en la calle Larga para destinarlo a otro hotel de cuatro estrellas, en esta ocasión, con 34 habitaciones, zonas comunes y de servicios. La superficie construida tras la intervención asciende a 2.245 metros cuardrados.

En la presente sesión se han informado también de manera favorable las obras de adaptación de una finca residencial de la calle Morenos de dos plantas para 18 viviendas independientes, incluyendo la adaptación de dos viviendas existentes. Con esta actuación se recupera una finca en estado de abandono, con una superficie actual de unos 1.128 metros cuadrados. 

Igualmente, la Comisión ha dado luz verde a la propuesta para llevar a cabo obras de rehabilitación parcial de una finca de dos plantas de altura situada en la calle Merced para destinarla a tres viviendas. La finca resulta con esta propuesta con una superficie construida total de 234 metros cuadrados.

También se ha hado el visto bueno a la segunda y última fase de las obras de rehabilitación de un edificio de la calle Basantes, cuya primera fase obtuvo licencia para la rehabilitación general del inmueble destinada a un local y seis viviendas, mientras que esta segunda tendrá como objeto la adecuación interior de las zonas privativas de las viviendas. La superficie construida total sobre la que se interviene es de 303 metros cuadrados.

La Comisión de Patrimonio Histórico ha dado su visto bueno también a las obras de rehabilitación con reforma de un edificio de dos plantas situado en la calle Rosario para diez apartamentos turísticos, uno de ellos accesible. Tras la intervención resultarían 804 metros cuadrados construidos; y a otra propuesta de rehabilitación de un inmueble, también en estado de abandono, de unos 300 metros cuadrados y de tres plantas de altura, situado en la Doctrina para destinarlo a un establecimiento con tres apartamentos turísticos, uno de ellos adaptado para personas con movilidad reducida.

Entre otras intervenciones incluidas en el orden del día figura, además, la de obras de sustitución de un kiosco de la ONCE ubicado en la calle Porvera por un modelo actualizado; o las obras de reforma interior de un supermercado de alimentación de la calle María Antonia Jesús Tirado, conllevando la instalación de zona de elaboración de comidas para llevar.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez