El Casino Jerezano conmemora 175 años de "presencia ininterrumpida" en la ciudad

24/02/25 +Jerez masjerez.com

El presidente del Casino Jerezano, Jaime Fernández, acompañado por la alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, además del secretario de la entidad José Julio Duarte, ha presentado en el transcurso de un desayuno informativo las actividades extraordinarias con la que se va a conmemorar el 175 aniversario de la constitución de esta "institución cultural y sin ánimo de lucro, que ha sido un pilar fundamental de la sociedad jerezana".

En este sentido, Fernández ha señalado que el Casino Jerezano ha sido siempre "un espacio de encuentro que ha contribuido al desarrollo y el prestigio de la ciudad", que además ha estado de forma continua "al servicio de Jerez y abierto a todos los jerezanos", a pesar de ser de carácter privado.

Por ello, el máximo responsable de la institución incidía en que 2025 es "un año importante para nosotros y queremos compartir este aniversario con Jerez", marcándose como objetivo principal seguir mirando al futuro, pero "manteniendo viva la esencia de nuestra institución".

Así las cosas, Fernández agradecía la acogida que con la que "hemos sido recibidos en el Ayuntamiento de Jerez y la Diputación de Cádiz, a la hora de poder contar con su colaboración", así como la del Club Naval San Telmo, y la predisposición de a la hora de participar como patrocinadores del programa de actividades "empresas que habitualmente colaboran con nosotros, como la Fundación Mémora, Bodegas González Byass, el Catering San Juan o Movitransa, concesionario oficial BMW en la provincia de Cádiz.

El Casino Jerezano como testigo de la historia de Jerez

Agradeciendo la invitación, tanto al gobierno local como al resto de la corporación local presente en el acto, la alcaldesa de Jerez, María José García Pelayo, felicitaba la efeméride a celebrar por parte de una institución que "es testigo de nuestra historia", ya que el Casino Jerezano surge como "un punto de encuentro donde, además de transacciones comerciales, también ha sido " un espacio de debate, de tertulia, un espacio de crítica y de propuestas".

Por ello, alentaba a los miembros de la institución a "seguir trabajando como hasta ahora" y abogaba por que este ciclo de actividades también pase a sumarse a los contenidos que se van a llevar a cabo para reforzar "la candidatura de Jerez a la capitalidad europea de la cultura en 2031", cuya oficina técnica se ha instalado recientemente en el Tabanco del Duque.

"Que una institución con tanta solera y tanta historia como el Casino Jerezano se sume a esta candidatura es importante", ha incidido, abogando por "hilvanar toda esta programación tan bonita que tenéis preparada" como aditivo a todo lo que la ciudad ya va a realizar a lo largo de este año, que es clave, porque "en el mes de diciembre, en concreto el día 28, es el último día para presentar la candidatura de nuestra ciudad".

"Si los jerezanos nos unimos y dejamos de lado lo que nos separa, colocando el acento en lo que nos une, podemos conseguir todo lo que nos propongamos y Jerez será imparable" y ello no solo fortalece la ciudad, sino también a "cada una de las instituciones de nuestra ciudad". "Somos conscientes de que para que toda esta programación salga hacia adelante necesitareis la colaboración del Ayuntamiento y, además de daros la enhorabuena por este 175 aniversario, nos ponemos a vuestra disposición para lo que necesitéis", ha rematado.

Cuatro grandes bloques de actividades y recuperación de eventos clásicos

Con motivo de la celebración del 175 aniversario fundacional, el Casino Jerezano va a poner en marcha un ambicioso programa de actividades, basado en cuatro pilares fundamentales: entrevistas abiertas a personalidades jerezanas, encuentros gastronómicos del recetario local, actividades culturas en eventos locales y, por último, actividades deportivas y ordinarias del casino.

Dentro del primer bloque a desarrollar, el programa de actividades dará comienzo el 6 de marzo a las siete y media de la tarde con la conferencia "El Casino Jerezano en el entorno histórico del Jerez del siglo XIX" pronunciada por Antonio Mariscal Trujillo, un ciclo al que se sumarán cuatro conferencias más, organizadas por el Club Naval San Telmo en los meses de junio, octubre y noviembre, donde personalidades destacadas disertarán sobre temas relacionados con la institución y la historia de Jerez.

En torno a esta última actividad, en colaboración con el Club Naval San Telmo se llevarán a cabo varias travesías con motivo de la efeméride, siendo una de ellas el ascenso del río Guadiana o, una que está ya en marcha, es la vuelta al mundo que nuestro banderín de Club Naval está dando a bordo del Tuvalu, con la familia Cervera. Además de las actividades náuticas, en materia deportiva, en el mes de septiembre se llevará a cabo un torneo de Golf, gracias al patrocinio de BMW Movitransa.

En lo relativo a las entrevistas y coloquios, durante todo el año se van a propiciar encuentros entre periodistas y personalidades destacadas de la ciudad en diferentes ámbitos, tales como la música, la pintura, la arquitectura, el deporte o las artes escénicas, con el fin de conocer mejor a cada una de ellas y cómo han sido importantes embajadores de Jerez en el mundo.

En este apartado, también se va a resaltar importancia de aquellos socios de mayor edad, que representan un valioso tesoro humano y portan la historia social de Jerez de la segunda mitad del siglo XX.Estos coloquios girarán en torno a ellos y a la historia reciente del casino y de Jerez. Se desarrollarán a lo largo de los meses de marzo, junio, octubre y noviembre.

No obstante, y ante la inminente llegada de la Cuaresma y la Semana Santa, se va a llevar a cabo un ciclo de saetas durante la celebración de los días de la pasión desde el balcón de la entidad en la calle Lancería, número 17. En pro de seguir abogando por la saeta por seguiriyas que es santo y seña de nuestra Semana Santa, gracias a la Fundación Mémora, se podrá disfrutar cada tarde de este canto hecho cante en la voz de importantes representantes del género.

Como otra de las señas identitarias de Jerez, la gastronomía local también tendrá espacio en la celebración de esta efeméride. Para ello, una vez concluidas las actividades primaverales y veraniegas ordinarias que se llevan a cabo, en el mes de octubre se iniciará una serie de encuentros en los que se van a maridar el recetario más intrínsecamente jerezano con los vinos de distintas bodegas del marco de Jerez. 

Con fecha aún pendiente de fijar, ya que se va a llevar a cabo en espacios abiertos y las condiciones climatológicas puede tirar por tierra cualquier previsión actual, en Bodegas Faustino González se podrá degustar la típica berza jerezana y, coincidiendo con los primeros mostos del año, se llevará a cabo una actividad similar en modo campero, para degustar el tradicional ajo de viña de la mano de Catering San Juan, responsable de dar servicio diariamente a la sede del Casino, donde los vinos de las Bodegas González Byass también serán protagonistas, junto a su tan demandado Croft Twist.

Eventos de especial relevancia del programa de actividades extraordinarias.

Como eventos de especial relevancia dentro del programa de actividades extraordinarias con motivo de la celebración del 175 aniversario fundacional que se va a llevar a cabo, varios eventos tendrán un especial interés dentro de toda la programación.

En primer lugar, una gran cena de gala el día 4 de octubre como acto central de la efeméride y, como otra actividad de especial significación, se pretende recuperar el baile de máscaras. Esta cita, tradicional en la historia del casino, será la que ponga clausura del programa de actividades extraordinario en febrero de 2026.

Por otro lado, y en los prolegómenos de la Feria del Caballo —donde nuestra caseta es un referente en el Real del González Hontoria— está previsto recuperar la Fiesta de Primavera el día 26 de abril en sede social. Y en cuestiones relativas al mundo de la feria y el toro, como binomio indisoluble, próximamente se publicarán las bases de la segunda edición de los Premios Taurinos del Casino Jerezano

Además de lo anterior, en la sede de la entidad se va a mantener una exposición permanente con fotografías y documentos históricos de la entidad, en cuya colaboración va a participar Eduardo Velo García, entre otros investigadores, e incluso estará presente documentos de hemeroteca coincidentes a la fecha de constitución en 1850.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez