El presidente del Casino Jerezano, Jaime Fernández, junto con el vicepresidente de la junta directiva, Ignacio González, el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, Francisco Zurita, y el periodista y gestor cultural, David Montes, ha presentado el primer Ciclo de Cuaresma y Semana Santa que se llevará a cabo entre el 2 y el 19 de abril del presente año, con motivo de la celebración de la efeméride del 175 aniversario fundacional de la entidad.
Agradeciendo la presencia institucional, medios de comunicación y patrocinadores a la convocatoria, Fernández ha dado a conocer las actividades que conforman un ciclo que dará inicio con "una conferencia sobre la saeta de Juan Salido Freyre el próximo miércoles día 2 de abril, una entrevista abierta al público de Gabriel Álvarez a Fray Felipe Ortuno el martes de la semana siguiente, día ocho, y un ciclo de saetas desde el balcón de nuestra entidad de Domingo de Ramos a Sábado Santo".
Con el objetivo de realizar una programación que "tenga un sentido y que no sea una cosa que empiece y acabe este año" en el Casino Jerezano, Fernández señalaba que "quien pueda disfrutar de estas actividades –de acceso libre tanto para socios como no socios hasta completarse el aforo– tenga una amplia visión de los que significa la Cuaresma y la Semana Santa" para la ciudad.
La saeta y la religiosidad popular como hilo conductor del ciclo
En este sentido, el periodista y gestor cultural, David Montes, exponía como comisario de la programación que "la saeta va a ser el epicentro de las actividades" por ser esta un "elemento diferenciador de nuestra Cuaresma y Semana Santa", respecto de otras localidades. "Sabemos que desde el Ayuntamiento de Jerez se está realizando un esfuerzo importante para que la Semana Santa de Jerez sea declarada como Fiesta de Interés Turístico Internacional — al igual que la Feria del Caballo— y, por tanto, desde el Casino Jerezano se quiere apoyar esta iniciativa, a través del genoma diferenciador y singular que nos aporta la saeta", incidía.
Así las cosas, señalaba que será desde el balcón de la primera planta de la sede del Casino Jerezano donde se llevará a cabo un ciclo de saetas que, en esta primera edición, tendrá como protagonista a "los sagrados titulares de hermandades que tengan una especial vinculación con la entidad o cumplan alguna efeméride en este 2025".
De este modo, informaba que serán a las hermandades del Transporte el Domingo de Ramos, el Cristo de la Viga el Lunes Santo, la Defensión el Martes Santo, la Amargura el Miércoles Santo, el Mayor Dolor el Jueves Santo, Jesús Nazareno en la Noche de Jesús, Las Viñas el Viernes Santo y La Piedad el Sábado Santo, a las que Lidia Hernández, Manuel de la Fragua, Manuel de Cantarote, Niño de la Fragua y Luis Santiago, cantarán las ocho saetas que contempla el Ciclo de Cuaresma presentado.
Y con la premisa de "no retrasar el discurrir de las hermandades por Carrera Oficial", durante esta Semana Santa las instalaciones del Casino Jerezano en la calle Lancería, número 17, ofrecerán la oportunidad de "recuperar momentos como los que antiguamente tenían lugar desde el balcón de la extinta Caja de Ahorros de Jerez en la esquina de la Plaza de Arenal, donde la Peña Flamenca 'Los Cernícalos' celebraba antaño un concurso de saetas".
Una conferencia sobre la saeta de Juan Salido Freyre y una entrevista ilustrada a Fray Felipe Ortuno completan la programación
Con el flamenco como elemento vehicular del Ciclo de Cuaresma y Semana Santa del Casino Jerezano, el próximo miércoles día 2 de abril –a partir de las siete y media de la tarde–, con carácter abierto a socios y no socios, será el presidente de la Real Academia de San Dionisio de Ciencias Artes y Letras, Juan Salido Freyre, quien de inicio a la programación, con la conferencia 'La etnia gitana y la saeta flamenca', en la que expondrá los diferentes matices que ofrece la saeta por seguiriyas típicamente jerezana.
Por otro lado, y en la antesala de la llegada del Domingo de Ramos, el martes día 8 de abril –Martes de Pasión–, a la misma hora y formato abierto al público que la sesión anterior, será el periodista Gabriel Álvarez quien tenga la responsabilidad de entrevista al Comendador de la Orden Mercedaria en Jerez, Fray Felipe Ortuno Marchante, en un encuentro donde se indagará sobre la parte más devocional y de por qué hacen estación de penitencia las hermandades durante la Semana Santa, así como el sentido actual que adquiere la Cuaresma como época de preparación.
Por todo lo anterior, Montes exponía que "a nivel de gestión cultural era necesario establecer un discurso" en la programación, ya que el Casino Jerezano tiene como premisa "mantener el acervo cultural de la ciudad" y, tanto la saeta como "expresión máxima de la devoción popular", como el sentido catequético de la Cuaresma y la Semana Santa "debían estar vinculados".
El Casino Jerezano como una entidad "tremendamente entroncada con la ciudad"
Agradeciendo el delegado de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, Francisco Zurita, esta "preciosa iniciativa", además de dar la enhorabuena por su 175 aniversario fundacional, el delegado municipal apuntaba que "esta entidad está tremendamente entroncada en la historia de nuestra ciudad, por donde han pasado muchas generaciones que han apostado por la cultura, por la convivencia, por cada una de nuestras celebraciones". Y el hecho de que "se sume a una de nuestras principales actividades a lo largo del año, como es la Cuaresma y la Semana Santa, desde luego es de agradecer".
"Nuestra Semana Santa es grande en muchos sentidos, pero uno de los factores diferenciadores más importante es nuestra saeta, que es única en el mundo y, además, es nuestra forma de rezar y hablar con Dios de una manera muy distinta como lo hacen los demás", añadía mientras incidía en la importancia de que "fomentar y alentar esta oración cantada es muy importante y que venga de la mano del Casino Jerezano es de agradecer. Nuestra Semana Santa es muy especial y que, desde esta entidad, tan importante para la ciudad, se una a ella con este programa de actividades, es una gran noticia", remataba.
Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez