El IES Elena García Armada celebra las III Jornadas STEAM con la presencia de la doctora en Robótica que da nombre a este instituto jerezano

12/06/24 +Jerez masjerez.com

La delegada territorial de Desarrollo Educativo, Formación Profesional y Universidad, Isabel Paredes, acompañada del concejal de Educación del Ayuntamiento de Jerez, José Ángel Aparicio asistieron el pasado viernes a las III Jornadas STEAM, de Científicas divulgadoras de las Ciencias, que se ha celebrado en el Instituto Elena García Armada de Jerez y que ha contado con la presencia y participación de la científica Elena García Armada, ingeniera industrial y doctora en Robótica por la Universidad Politécnica de Madrid, e investigadora del Centro Superior de Investigaciones Científicas.

En el acto también han estado presentes miembros del Centro del Profesorado de Jerez CEP. Isabel Paredes considera que "estas jornadas STEAM, en su III Edición, ha programado una serie de talleres, exposición de proyectos, tablas científicas STEAM y Mesa Redonda, que supone cumplir con el objetivo de visibilizar el papel de las mujeres en la ciencia. Una iniciativa que alcanza una calidad de ponencias y trabajos de gran importancia para la comunidad educativa".

Las jornadas STEAM han versado en esta edición sobre las cuestiones de interés, relacionadas con estudios sobre la necesidad de la vacunación, la preparación para futuras epidemias y las enfermedades neurodegenerativas de la retina, entre otros temas de salud e innovación, que centran las jornadas tecnológicas, desarrolladas en el IES Elena García Armada. 

Isabel Paredes ha dado la bienvenida al doctor en Ciencias Bioógicas, Enrique de La Rosa, director del Centro de Investigaciones Biológicas Margarita Salas, experto en enfermedades neurodegenerativas y nanotecnología, quien ha ofrecido una charla a los alumnos de 1º de Bachillerato sobre esta temática y cómo curar estas afecciones. 

En la mesa redonda Mujeres STEAM, incluida en el programa de actos, ha participado también la investigadora científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa, experta viróloga e inmunóloga, doctora en Ciencias Químicas por la Universidad Autónoma de Madrid, Margarita del Val Latorre, una de las expertas de referencia en España durante la pandemia. Esta científica ha sido reconocida con el Premio de Comunicación Científica del CSIC y la Fundación BBVA y la Medalla de Honor a los Valores Sociales de la Universidad Internacional  Menéndez Pelayo. 

Elena García Armada se ha dirigido a los alumnos de 1º de ESO con la charla titulada '¿Qué son los robots? El robot NAO'. Margarita del Val Latorre ha expuesto ante los alumnos de 1º de Bachillerato argumentos sobre vacunación bajo el título '¿Por qué me tengo que vacunar? ¿Estamos preparados para las próximas pandemias?'.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez