El PP de Feijóo gana las Elecciones Generales pero Pedro Sánchez podría gobernar con la ultraizquierda y separatistas

23/07/23 +Jerez masjerez.com

Con casi el 100% de los votos escrutados, el Partido Popular, con el candidato Alberto Núñez Feijóo a la cabeza, ha ganado las Elecciones Generales de este 23 de julio en España. No obstante, pese a sus más de 8 millones de votos y los 136 escaños en el Congreso de los Diputados logrados, los populares están lejos de los 176 de la mayoría y por tanto de gobernar en solitario. Ni siquiera les alcanza si se aliasen con los 33 de Vox y 2 de Coalición Canaria y Unión del Pueblo Navarro (UPN), respectivamente. Ello provoca que el PSOE de Pedro Sánchez, segunda fuerza más votada con 122 escaños, 2 más que en 2019 y con 7,7 millones de votantes, tenga a su alcance volver a formar gobierno apoyado por Sumar (31 escaños) y demás fuerzas de ultraizquierda e independentistas como ERC, EH Bildu, Junts o BNG, además del Partido Nacionalista Vasco (PNV), con una ventaja de un escaño respecto al denominado "bloque de derechas" (172 a 171).

Presumiblemente, Pedro Sánchez reeditaría la presidencia del Gobierno de España alcanzando pactos con el separatismo, que podría plantear ahora exigencias como la celebración de un referéndum de independencia en Cataluña y/o el País Vasco, así como la liberación de presos de la banda terrorista ETA de las cárceles para dar su apoyo a los socialistas en la investidura.

Eso sí, pese a lo anterior, Alberto Núñez Feijóo ha confirmado que tratará de formar gobierno: "Me hago cargo de iniciar el diálogo". Asimismo, el líder popular ha pedido al resto de partidos que "no bloqueen el Gobierno de España una vez más", recordando que "todos los candidatos más votados en España durante la Democracia han gobernado". En el horizonte, por tanto, no se descartaría una repetición de los comicios si ambas estrategias fracasasen, dado el empate técnico entre los dos bloques a un lado y otro del espectro. 

La participación en estas elecciones ha alcanzado el 70,40% del censo electoral (24,6 millones de personas han acudido a las urnas). En el caso concreto de Jerez, el electorado que ha ejercido su derecho ha estado algo por debajo del 70%, exactamente un 66,70%, manteniéndose casi idéntica a los datos de noviembre de 2019, subiendo apenas 0,02 puntos porcentuales.

El PP ha ganado en Jerez con 41.122 votos (el 36,90% del total), seguido del PSOE (36.170 votos, el 32,45%), Vox (16.803 votos, el 15,07%) y Sumar (12.996 votos, un 11,66%). Estas formaciones son las que han obtenido representación en el Congreso por la circunscripción de Cádiz (4 del PSOE, 3 del PP, 1 de Vox y 1 de Sumar).

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez