El Rally Ciudad de Jerez-Trofeo Tomás Rivero recorre este viernes las calles del centro de Jerez con una salida simbólica desde el Ayuntamiento

23/05/24 +Jerez masjerez.com

El Rally Ciudad de Jerez-Trofeo Tomás Rivero, organizado por el Real Automóvil Club Jerez en colaboración con el Ayuntamiento de Jerez y el Consejo Local del Motor, comienza este viernes, 24 de mayo, a las 19:30 horas. Como novedad de la presente edición destaca la salida simbólica desde la calle Consistorio a la altura del Ayuntamiento de Jerez, tras llegar la caravana desde las instalaciones de IFECA. Acto en el que se espera la presencia del primer teniente de alcaldesa, Agustín Muñoz. 

Este recorrido de ida y vuelta por las calles de la ciudad responde a que el Real Automóvil Club ha querido en esta edición acercar la prueba y la vistosidad de estos vehículos a la ciudadanía y a los aficionados.

El recorrido de la caravana de vehículos comenzará en IFECA en la Avenida de la Feria para continuar por la Avenida Rafael Alberti, glorieta Manuel Simó de la Riva, Avenida de la Paz, Plaza de Madre de Dios, Ronda de San Telmo, Avenida Torresoto, Ronda Muleros, Calzada del Arroyo, Plaza del Arroyo, José Luis Diez, Plaza de la Yerba y Calle Consistorio donde se celebrará la ceremonia de salida. Tras la partida simbólica, los vehículos se dirigirán a la Plaza del Arenal, Plaza Estévez, Calle Santa María, Arcos, Avenida de la Paz, glorieta Manuel Simó de la Riva, Avenida Pablo Neruda, Avenida de la Feria, glorieta Caballitos de colores e instalaciones de IFECA.

Competición del sábado 25 de mayo

El Rally Ciudad de Jerez-Trofeo Tomás Rivero se competirá sobre el asfalto el sábado 25 de mayo. En su trazado, el Rally presenta cuatro tramos (dos matinales y dos por la tarde) todo ellos en la Sierra de Cádiz, cada uno de los tramos se completará en dos pasadas.

El primer tramo de la mañana del 25 de mayo tiene una distancia de unos 9 kilómetros de subidas y bajadas con curvas en ambos sentidos sobre un piso muy regular. Sale este tramo de las afueras de San José del Valle camino de Alcalá de los Gazules por la carretera provincial CA-5200.

El segundo tramo matinales es el de La Calderona; más exigente que el primero porque se convierte en un ascenso continuado por la A-2304 atravesando zonas conocidas como La Calderona y El Picacho. Este tramo es de unos 14,450 kilómetros por una carretera, ya más áspera, con decenas de curvas que atraviesan un paisaje de una belleza única, con amplias vistas de montañas y pequeños valles concatenados que acogen kilómetros de bosque autóctono. 

Tras terminar este bucle de dos pasadas de los tramos de la mañana, los participantes vuelven a Jerez para realizar asistencias en el parque de trabajo en la zona de las atracciones de Feria; tras las reparaciones y ajustes necesarios los vehículos participantes volverán a tomar salida para completar el bucle de la tarde, que está considerado como el más complicado por las exigencias que trasladan al piloto y al copiloto. 

El primer tramo de tarde (Mojón de la Víbora) es el mismo de la edición del 2021, y parte de las afueras de Ubrique (helipuerto) en la A-373; este ascenso es inmejorable para los aficionados ya que permite unas vistas impresionantes de los vehículos en acción con el pueblo de Ubrique de fondo. La organización ha habilitado zonas de aparcamientos. Este tramo de subida finaliza a 100 metros del Cruce del Mojón de la Víbora y tiene una longitud de 6 kilómetros

Ya una vez finalizado este primer tramo vespertino, a unos dos kilómetros en la A-2304, está ubicada la salida del segundo tramo (Puerto Gáliz); es el recorrido más técnico de la prueba, según el equipo del Real Automóvil Club Jerez, por tratarse de una bajada muy exigente, sin descanso para pilotos y copilotos que hará las delicias de los espectadores. Este tramo suma más de 14,980 Kilómetros.

El final del Rally se celebrará en Jerez, los vehículos participantes entrarán en el parque cerrado dentro de IFECA la espera de las clasificaciones finales para proceder a la entrega de trofeos.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez