El Teatro Villamarta de Jerez lleva a Córdoba su producción de 'La Traviata'

13/03/25 +Jerez masjerez.com

El Teatro Villamarta pondrá en escena este viernes, día 14 de marzo, y el domingo, día 16 de marzo, su producción de 'La Traviata' de Verdi en el Gran Teatro de Córdoba. La soprano Rocío Pérez y el tenor José Luis Sola encabezan el reparto artístico en las dos funciones de este popular título del género lírico.

Con Francisco López como director de escena y Salvador Vázquez como director musical, 'La Traviata' contará con un elenco artístico que también incluye a José Antonio López, Carmen Serrano, Cristian Díaz, Cristina del Barrio, Luis Pacetti, Pablo López y Andrés Merino. Además de los solistas, actuarán la Orquesta de Córdoba y el Coro de Ópera de esta ciudad, dirigido por Alejandro Muñoz.

'La Traviata' es una ópera de cuatro actos, cuyo libreto corresponde a Francesco Maria Piave. Basada en la novela 'La dama de las camelias' de Alejandro Dumas (hijo), narra los amores contrariados de Violeta Valéry y Alfredo Germont, puesto que ella es una mujer de dudosa reputación y él un joven de familia acomodada. Antes del desenlace fatal de este romance –la tisis acaba con la vida de la joven-, se produce la reconciliación de la pareja y la súplica de perdón por parte del padre del enamorado.

Estrenada en el Teatro La Fenice de Venecia el 6 de marzo de 1853, 'La Traviata' es la tercera ópera de Verdi de su denominada trilogía popular –junto a 'Rigoletto' e 'Il Trovatore'– y pone de manifiesto el sello personal del compositor de Busseto en su intento de superar las convenciones belcantistas en aras de una mayor interrelación entre música y drama. A esta innovación, en el caso de 'La Traviata', se une el atrevimiento de Verdi de localizar la acción en su propia época y dar un protagonismo a una cortesana de vida alegre en lugar de las recatadas doncellas o intrépidas heroínas a las que el público estaba acostumbrado.

La producción de 'La Traviata' realizada por el Teatro Villamarta –que ahora se representa en el Gran Teatro Villamarta– se estrenó el 24 de abril de 1998 precisamente en el Teatro Cervantes de Málaga. Con posterioridad, se puso en escena en el teatro jerezano y en el Palacio de Festivales de Cantabria. En sus más de 20 representaciones, esta producción de la sugerente ópera de Giuseppe Verdi ha sido vista en el Teatro Palacio Valdés de Avilés, el Palacio de la Opera de La Coruña y el Teatro Principal de Palma de Mallorca, entre otros escenarios.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez