El Teatro Villamarta lleva de Jerez a Santander su producción de la ópera 'Diálogos de Carmelitas'

27/03/25 +Jerez masjerez.com

El Teatro Villamarta pondrá en escena hoy jueves, día 27 de marzo, y el sábado, día 29 de marzo, en el Palacio de Festivales de Santander su producción de la ópera 'Diálogos de Carmelitas' de Francis Poulenc en colaboración con el Teatro Cervantes de Málaga. El elenco está encabezado por la soprano Maite Alberola en el papel de Blanche de la Force y está dirigida por Francisco López en lo escénico y Pedro Halffter en lo musical.

A través de la figura de Blanche de la Force, una joven que lucha contra su angustia existencial, se profundiza en las emociones humanas con un argumento que pone a prueba el coraje y la convicción en tiempos de incertidumbre. De esta manera, la obra se acaba convirtiendo en una reflexión sobre la identidad y la comunidad, la condición humana y los dilemas existenciales.

'Diálogos de Carmelitas' recrea un hecho real acaecido durante los años de terror de la Revolución Francesa: el asesinato de 16 monjas bajo la guillotina. Está basada en el texto teatral homónimo de Georges Bernanos quien, a su vez, se inspiró en la novela 'La última del patíbulo' (o 'La última en el cadalso') de la escritora alemana Gertrud von Le Fort, que fue estrenada el 26 de enero de 1957 en el Teatro Scala de Milán.

Además de Maite Alberola, el reparto artístico incluye otras voces destacadas como las de Ana Ibarra (en el papel de Madame de Croissy), Jessica Stavros (Madame Lidoine), Egle Wyss (Madre Marie) y Mar Morán (Sor Constance). Asimismo, se cuenta con la participación de la Orquesta Oviedo Filarmonía, el Coro Joven de Santander y el Coro Lírico de Cantabria, todos ellos bajo la dirección musical de Pedro Halffter. La dramaturgia y la dirección escénica corren a cargo de Francisco López, quien también se encarga de la escenografía y la iluminación. 

El montaje incorpora proyecciones videográficas para conectar el drama histórico con la actualidad, en un intento de hacer reflexionar al público sobre el mundo heredado. "Es una obra humanamente y profundamente conmovedora", ha señalado el director de escena. Para Pedro Halffter, "la música es extraordinaria", al igual que la historia que narra.

Esta producción del Teatro Villamarta y el Teatro Cervantes de Málaga se estrenó en Jerez a finales de junio de 2022 como cierre de la temporada, con un elenco encabezado por Ainhoa Arteta. Dos años más tarde –en el mes de febrero– fue representada en el Teatro Cervantes malagueño con Maite Alberola en el rol protagonista, al igual que ahora en el Palacio de Festivales de Santander.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez