Financial Times cede ante los encantos de Jerez

03/11/21 +Jerez R. M.

El prestigioso periódico Financial Times, de origen británico, cede ante los encantos de Jerez como ciudad turística. Junto con Bolzano en Italia y Reims en Francia, ha sido elegida como una de las "tres maravillas" para visitar en otoño y en las cuales no hay masificación de visitantes.

Uno de los aspectos que más destacan el periodista Paul Richardson (redactor del reportaje junto con Julia Berkeley Carolyn Boyd), que se adentró en la ciudad como un turista más, es la gastronomía. Según explica, "se podía comer como un rey". Pone como ejemplos de paradas obligatorias el Tabanco El Pasaje, el Bar Juanito, Las Banderillas o La Carboná. El alojamiento, en el Hotel Bodega Tío Pepe, también fue de su agrado.

Otro de los aspectos que destaca el periodista es pasear por el centro. "En el deslumbramiento del mediodía, el casco antiguo de Jerez, con sus palacios y patios, sus terrazas pavimentadas donde los lugareños mordisqueaban tapas y bebían finos fríos, era como una versión de Sevilla de la que se había eliminado mágicamente el fenómenos del turismo de masas", explica.

"Jerez me había sorprendido. Aquí había encontrado algo romántico a la antigua que se ha desvanecido de la mayoría de las otras ciudades del sur de España, y un sabor picante no muy diferente al de su famoso vino. Lo que me había perdido en este breve reconocimiento eran grandes lugares de interés como los caballos danzantes de la Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre y la Cartuja del Siglo XV, que se dice que es el mejor edificio histórico de la provincia de Cádiz. Pero, como le dije a mis anfitriones, brindando por nuestra nueva amistad, volvería pronto", concluye.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez