Jerez suma en octubre 418 nuevos parados, 2.815 en el conjunto de la provincia

03/11/23 +Jerez masjerez.com

El paro registrado por el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) en Jerez ha aumentado a lo largo del mes de octubre en 418 personas (330 pertenecen al sector servicios), dejando el total de desempleados en Jerez por encima de los 25.000. En el conjunto de la provincia de Cádiz ha aumentado en 2.815 personas en el mismo período, lo que significa un incremento del 2,14% en términos porcentuales. Con ello, el total de personas paradas registradas en las oficinas de Empleo de la provincia asciende hasta las 134.593 personas.

Como explica la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía, este incremento, como cualquier subida, es negativa aunque previsible, porque en este mes siempre aumenta el desempleo. Únicamente no bajó el año pasado, y fue por un ajuste administrativo que realizó el SEPE para encuadrar a los fijos discontinuos, lo que provocó que las cifras del paro no fueran un reflejo ajustado de lo que había ocurrido en el mercado de trabajo de ese mes.

Por sectores de la actividad económica, el paro aumenta en la provincia en todos ellos menos en la construcción, donde disminuye en 41 personas. El sector servicios protagoniza este incremento con 2.464 demandantes más, le sigue el colectivo sin empleo anterior (+229), industria (+90) y agricultura (+73).

Desde una comparativa interanual, el paro este octubre se cierra sin embargo con un descenso de 7.123 personas desempleadas menos que hace un año, que supone una bajada del 5,03%. El paro interanual baja en todos los sectores con respecto a octubre del año pasado, siendo más significativo el descenso en el sector servicios con 3.436 desempleados menos, construcción (-1.405), industria (-1.186), colectivo sin empleo anterior (-627) y agricultura (-469).

En el último año se han creado en la provincia unos 11.000 empleos, con un aumento de las altas en afiliación a la seguridad social del 2,7%. El número de autónomos mantiene cifras de las más altas de la serie histórica, con un total de 66.377 afiliados al RETA, lo que suponen 886 más que en el mes de octubre de 2022.

Valoración de la Junta

El delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta en Cádiz, Daniel Sánchez Román, ha valorado que "aunque se trata de unos datos negativos, tradicionalmente es un mes donde se produce un incremento del desempleo, la subida de este mes de octubre es la menor de los últimos 16 años, exceptuando la atípica bajada que se produjo en 2022 debido a un ajuste que realizó el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) en los fijos discontinuos".

Los servicios, que aportan casi nueve de cada diez nuevos parados, son los responsables de esta subida habitual, causada por el final definitivo de las contrataciones de verano. Aunque hay que resaltar que el sector de la construcción se mantiene y disminuye el número de desempleados.

Pese a la subida del desempleo en octubre, en los últimos doce meses se mantienen cifras positivas, con un descenso de casi 7.123 parados que es generalizado en todos los sectores y en todos los tramos de edad. Y en los últimos doce meses, se mantiene una intensa creación de empleo al sumar 11.000 nuevos afiliados a la Seguridad Social en el último año. También en autónomos crecemos en casi 900 más que hace un año.

Daniel Sánchez concluye que "la evolución del desempleo en octubre vuelve a seguir el comportamiento coyuntural de la economía en este mes, con subidas muy marcadas por el sector servicios, pero aún así la tendencia es positiva ya que nos encontramos con que el dato de paro es el más bajo de un mes de octubre desde el año 2007".

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez