Juanma Moreno anuncia 850 millones en mejoras de hospitales y centros de salud en el próximo año y medio

08/07/21 +Jerez masjerez.com

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha desgranado las acciones que ha puesto en marcha su Gobierno durante los meses de pandemia, así como las nuevas medidas que se iniciarán en los años 2021 y 2022. Unas iniciativas impregnadas con el "estilo andaluz" del nuevo Ejecutivo, basado en el diálogo y la transparencia. Lo ha hecho durante el Debate de Política General, cumpliendo con su compromiso de celebrar dos grandes debates anuales sobre la situación de la comunidad. La salud, el empleo y las políticas sociales han centrado su discurso y la mayor parte de los anuncios trasladados a los grupos parlamentarios de la Cámara. Estos nuevos proyectos y la consolidación de los ya emprendidos son, tal y como ha dicho, la base sobre la que el Gobierno andaluz impulsará la recuperación de Andalucía.

Precisamente, uno de los compromisos prioritarios para el nuevo Gobierno es mejorar el sistema sanitario y paliar el déficit acumulado en anteriores legislaturas. Un deterioro que había que subsanar a contrarreloj ante las necesidades provocadas por la pandemia. Por todo ello, el Ejecutivo andaluz ha convertido la sanidad en el corazón de la acción de su gobierno, dotándola de "presupuesto y eficiencia en la gestión de estos". De esta forma, se ha alcanzado el 7% del PIB en Sanidad, se ha incrementado hasta máximos históricos la plantilla de profesionales sanitarios –120.000, un 19% más que en 2018– y se han dedicado 5.200 millones para avanzar en materia retributiva y la equiparación salarial de éstos. Este verano, además, se reforzarán los centros sanitarios con 25.738 trabajadores sanitarios, 11.931 más que en 2020 –86% más que en 2020–.

Para mejorar y modernizar las infraestructuras sanitarias, sólo en 2020, en plena pandemia, el Gobierno andaluz invirtió 307 millones. "Cuando finalicen los proyectos pendientes, se dibujará un mapa sanitario muy diferente en Andalucía y mucho mejor del que teníamos en 2018", ha agregado. Uno de esos proyectos es el Hospital Militar de Sevilla, que ha empezado a utilizarse para pacientes sin coronavirus y ya se ha adjudicado la segunda fase por 30 millones de euros para incorporarse a la red de hospitales públicos, con un tiempo de finalización de 8 meses.Asimismo, ha anunciado que el Gobierno andaluz va a destinar 850 millones de euros a obras para mejorar hospitales y centros de salud en el próximo año y medio. Así, en los próximos meses se dará un impulso a las infraestructuras de Atención Primaria para reforzar la sanidad más cercana al ciudadano con 156 actuaciones y una inversión de 200 millones de euros. "Esta es la política del 'dicho y hecho' que defiende y protege nuestra sanidad pública. Sin etiquetas ni banderas. Sólo trabajo, dedicación y compromiso real con los servicios públicos de los andaluces".

La gestión de la crisis sanitaria por el COVID-19, según ha aseverado, sigue siendo la principal preocupación del Gobierno andaluz, que en los últimos meses ha tenido dos caras: la batalla contra la propagación del virus y la esperanza de las vacunas. "En las dos –ha seguido– el Gobierno ha actuado siempre con transparencia, diciendo la verdad a los andaluces y siguiendo los criterios del Comité de Expertos". Al hilo de esto último, y ante los sacrificios que los andaluces han tenido que hacer para afrontar el coronavirus, ha hecho un llamamiento a la sociedad andaluza para realizar un último ejercicio de responsabilidad ante el virus.

Respecto a la vacunación, tras las primeras semanas de preocupación al no llegar las vacunas, el presidente andaluz ha puesto en valor la capacidad demostrada de Andalucía en la distribución de vacunas, superando con éxito el enorme reto organizativo en una comunidad tan extensa y poblada. Tanto es así, que en tan sólo una semana se han llegado a administrar 756.000 dosis. "Cuando acabe esta semana habremos logrado que más del 57% de la población que se puede vacunar -mayores de 16 años- tenga la pauta completa, más de 4 millones de andaluces, y el 70% con al menos una dosis, casi 5 millones. Un porcentaje mayor del que ha conseguido, por ejemplo, EE. UU., el país más avanzado y con más vacunas disponibles".

Este domingo, en concreto, Andalucía estará "muy cerca" de superar los 8,7 millones de vacunas puestas "y reclamamos que no se reduzca el ritmo de llegada de vacunas", ha añadido. En este sentido, Moreno ha agradecido el esfuerzo y la generosidad de los profesionales sanitarios y de los voluntarios. "La vacunación está siendo nuestro mejor aliado para superar la pandemia y ver cada día más cerca la recuperación".

El 99% de los centros educativos libres de coronavirus

En lo relativo a Educación, de igual forma ha valorado el trabajo realizado por los docentes, las familias, las AMPA, el personal no docente y los propios alumnos para hacer que "el curso escolar" más complicado de la historia haya tenido el 99% de los centros libres de COVID-19. Una labor a la que se ha unido el Gobierno de Andalucía, que destinó más de 720 millones para este curso, incorporando 8.300 maestros y profesores de educación secundaria y 460 orientadores educativos y más de 1.600 profesionales en tareas de limpieza, entre otras acciones.

Asimismo, impulsó la formación digital, que, a su juicio, ha resultado esencial durante la pandemia para reducir la brecha digital entre el alumnado. Para ello, la Junta ha entregado unos 100.000 dispositivos electrónicos a los centros, con una dotación de 180 millones. En cuanto a la presencialidad, el Gobierno está trabajando para que el siguiente curso sea total y de casi normal funcionamiento.

Por otro lado, ha hecho hincapié en el "notable" avance de la Formación Profesional, que ahora cuenta con una oferta novedosa, competitiva y adaptada a los sectores productivos. En este punto, ha explicado que para el próximo curso Andalucía lanzará la mayor oferta hasta el momento: 151.231 plazas de nuevo ingreso, 16.389 más que en el curso anterior. De éstas añadidas, más de 8.000 nuevas plazas corresponden a la FP Dual, que cuenta con la implicación de 7.000 empresas y 240 nuevos ciclos formativos y cursos de especialización, 158 más que el curso pasado.

En otro orden de cosas, reseñado que las universidades públicas cuenten por fin con un nuevo modelo de financiación acordado con ellas, "un hito sustancial esperado desde hace mucho tiempo".

Políticas sociales frente al COVID-19

Moreno se ha referido también a las personas en situación de vulnerabilidad a los que el Gobierno andaluz ha auxiliado durante la pandemia con acciones que han supuesto una inversión total de 1.971 millones de euros, garantizando los recursos básicos a estas familias. Entre otras medidas, de marzo de 2020 a marzo de este año se han destinado más de 167 millones de euros a la Renta Mínima de Inserción Social, que se ha concedido a más de 42.000 solicitantes y ha alcanzado a más de 100.000 personas.

Además, más de 26.000 familias han contado con las Tarjetas Monedero y la Dependencia ha alcanzado una nueva cifra récord de 237.600 personas beneficiarias y más de 325.000 prestaciones. Concretamente, en el primer año de la pandemia se ha destinado 1.257 millones de euros a la Dependencia. Igualmente, se ha reforzado la red de centros de acogida para mujeres y menores víctimas de violencia de género con 27 millones y 92 profesionales más.

Por otro lado, se han convocado incentivos a la contratación de personas con discapacidad en 2021 con más de 80 millones y se ha impulsado una nueva convocatoria de viviendas en alquiler a precio asequible (3.000 nuevas viviendas desde 2019). Al mismo tiempo, Moreno ha comunicado que en los próximos meses verá la luz definitivamente el 'Plan de Familias' que incluirá medidas de fomento de la natalidad para hacer frente al enorme reto demográfico, reducción de la presión fiscal, mejora de la habitabilidad y eficiencia energética en los hogares, así como medidas específicas a las familias numerosas, monoparentales, con personas con discapacidad, mayores, dependientes, retornadas o inmigrantes vulnerables.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez