La alcaldesa defiende el reconocimiento a la industria del turismo de España y el valor de Jerez como destino de referencia

14/06/24 +Jerez masjerez.com

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, junto al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española y la Sostenibilidad (ICTES), Miguel Mirones, ha clausurado este viernes el VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turísticas 2024, que se ha venido desarrollando en el Teatro Villamarta, con la participación de 45 ponentes de primer nivel nacional e internacional, con el objetivo de analizar las necesidades y problemas de la industria turística y mostrar las mejores prácticas que se realizan en el escenario turístico en materia de calidad y sostenibilidad.

Al acto han asistido también el consejero de Turismo Cultura y Deportes, Arturo Bernal, la presidenta de la Diputación de Cádiz, Almudena Martínez del Junco, miembros del Gobierno municipal y alcaldes y alcaldesas de otros municipios españoles, entre otras autoridades. 

La alcaldesa ha dado las gracias al presidente del ICTES y a todo su equipo por el enorme esfuerzo que ha realizado para la organización de este evento, por el magnífico programa que ha desarrollado durante estos días para dar voz a las empresas, administraciones y organizaciones del sector y para unificar criterios y avanzar hacia la excelencia del turismo y por su reelección como presidente de este organismo.

También ha dado las gracias al presidente de la Junta de Andalucía por el apoyo que está ofreciendo a Jerez y muy especialmente por su respaldo para que la ciudad consiguiera hacer valer su candidatura para la celebración de este Congreso de gran importancia, como foro de debate sobre las tendencias y problemas del sector y, sobre todo, como marco de proyección de Jerez y su promoción como destino.

La alcaldesa igualmente ha agradecido la labor del equipo de Gobierno y de los técnicos municipales y ha destacado que para la ciudad de Jerez “es un extraordinario honor que de este Congreso vaya a salir una de las Declaraciones más importantes de la industria turística española y que vaya acompañada del nombre de Jerez. Es un orgullo para nosotros que vayamos a pasar la historia como la ciudad donde se celebró un Congreso en el que se debatió sobre la situación de la industria turística, las amenazas a la industria turística pero sobre todo las extraordinarias oportunidades que tiene la industria turística".

"Como se llama Declaración de Jerez, creo que como alcaldesa debo asumir un compromiso, en nombre de toda la ciudad y de la industria turística, y es que en esa Declaración se incorpore que la ciudad de Jerez es una ciudad que está en el bando de la turismofilia, queremos al turismo y a la industria turística que ha hecho que Jerez y toda España sea líder en turismo. Creo que la industria se merece el respeto de todo nuestro país, el reconocimiento y agradecimiento, se merece que los que tenemos responsabilidad de Gobierno actuemos de manera clara y contundente defendiendo a la industria turística".

"El año pasado el número de turistas que visitaron nuestra ciudad se incrementó en un 27 por ciento y, sobre todo, tenemos una industria turística de tanta calidad que cuando hemos hecho una valoración han puesto más de cuatro estrellas de cinco. Y esa excelente valoración se consigue trabajando de vuestra mano y escuchando vuestras opiniones porque sois los que sabéis qué hay que hacer para que el turista se sienta a gusto y que Jerez sea un referente turístico para país", ha señalado la alcaldesa quien ha añadido que Jerez ha conseguido la desestacionalización con eventos tan importantes como la Navidad, Semana Santa, el Gran Premio o el Festival de Jerez.

La regidora ha concluido que "nos vamos a alinear con vosotros en temas como la tasa turística, pidiendo que el IVA repercuta en los territorios de manera que podamos hacer inversiones, seamos territorios sostenibles y con servicios de calidad, bajas emisiones, viviendas turísticas, tasas acceder cascos históricos… hay muchas cuestiones encima de la mesa y pedimos que las decisiones se tomen con datos, como ha establecido la Junta de Andalucía" y ha pedido igualmente respeto por la industria turística y todo lo que aporta a nuestro país. 

El presidente de la Junta ha felicitado al ICTE y al Ayuntamiento por el congreso que se ha celebrado en la ciudad y ha dado la enhorabuena a María José García-Pelayo por la gestión que está desarrollando, tanto en Jerez, como al frente de la FEMP.

Por su parte, el presidente del Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE), Miguel Mirones, ha dado la enhorabuena a la alcaldesa y al Ayuntamiento por su participación en el Congreso y porque todo el sector tiene ya a Jerez como referencia de destino.

Antes de la clausura del VII Congreso Internacional de Calidad y Sostenibilidad Turística la alcaldesa de Jerez ha presidido una de las mesas redondas titulado ‘Visión local. Alcaldes 24 horas. Sostenibilidad en organizaciones turísticas y su impacto en la comunidad’. En esta sesión, la regidora ha compartido su visión sobre el turismo de Jerez con otros alcaldes y alcaldesas españoles. Concretamente, con el alcalde de Benidorm, Antonio Pérez, el alcalde de Chiclana, José María Román, la alcaldesa de Almería, María del Mar Vázquez y la alcaldesa de Águilas, María del Carmen Moreno.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez