La alcaldesa destaca que 'Veranea en la Bodega', de González Byass, es todo un referente cultural en Andalucía y España

23/05/24 +Jerez masjerez.com

La alcaldesa de Jerez, María José García-Pelayo, ha participado en la presentación de la décima edición de Veranea en la Bodega, el ciclo de actuaciones y encuentros organizado por la firma González Byass que, según ha destacado la regidora jerezana, es todo un referente cultural de Andalucía durante el periodo estival. Veranea en la Bodega se desarrollará este año, del 12 de julio al 16 de agosto, y contempla la actuación de grandes músicos y artistas, tanto locales como internacionales.

El acto de presentación, que ha tenido lugar en la Sala Maestranza, de la Real Venta de Antequera, en Sevilla, ha contado, además, con la participación del presidente de Bodegas González Byass, Mauricio González Gordon, y de la presidenta de la Diputación Provincial de Cádiz, Almudena Martínez del Junco. También han asistido artistas del elenco de este año, entre ellos, el cantaor José Merced, embajador de Tío Pepe Festival, y el artista Jesús Méndez.

En su intervención, García-Pelayo ha incidido en la importancia de contar en la ciudad con entidades aliadas, como González Byass, que impulsan y engrandecen tanto la oferta cultural como los atractivos turísticos. En este sentido, ha reiterado la apuesta del Ayuntamiento por impulsar eventos y proyectos mediante la colaboración público-privada,  en referencia a la incorporación del Ayuntamiento en la presente edición a la larga lista de patrocinadores de este festival. Asimismo ha agradecido a todos las empresas y entidades patrocinadoras de Veranea en la Bodega el sólido respaldo que ofrecen a la iniciativa y a la ciudad.

Ha dedicado palabras de cariño a José Merced, con quien Tío Pepe Festival "ha acertado" nombrándole embajador, porque se trata de "una apuesta segura" porque él "va a trabajar con su voz y con su presencia para hacer que esta edición del evento dé un paso más hacia su consolidación y para que sea más internacional que nunca". Ha destacado sobre su participación en este festival que "un cantaor Hijo Predilecto de Andalucía va a interpretar letras de otro gran artista que es Hijo Predilecto de Andalucía, como es Manuel Alejandro".

La alcaldesa ha destacado que "pocas ciudades en el mundo, o quizá sólo una, puede ser identificada por implicar en sí misma un estilo de vida, gracias a artistas que han hecho posible con su voz, su sentimiento y su corazón que Jerez sea identificada por algo más".  Ha añadido que "el estilo de vida de Jerez es único. Una ciudad que tiene muy claro que tiene que crecer sobre sus raíces. Tenemos que defender lo nuestro, lo que es único y nos identifica. Tenemos que apostar por una ciudad de futuro sobre las raíces, seguir creciendo sobre lo que somos".

En este sentido, ha puesto como ejemplo a González Byass. Dirigiéndose a Mauricio González Gordon ha señalado: "hacéis vino, que es un milagro y una tradición milenaria y sobre esa raíz habéis construido un evento, un producto que hace que Jerez se convierta en una capital importante en verano". Se ha referido a las más de 64.000 personas que el año pasado asistieron a Tío Pepe Festival, algo que demuestra que "el retorno económico que este festival tiene para nuestra ciudad, algo que hay que poner en valor porque este evento crea empleo en Jerez".

Veranea en la Bodega es un ciclo de conciertos y espectáculos que atrae a un público diverso de nuestro entorno y a muchos visitantes, consolidándose como un gran atractivo turístico, que dispone de una amplia promoción. "Este proyecto ofrece a nuestros ciudadanos y visitantes una programación cultural variada y de primer nivel durante los meses de verano, pero además también potencia el atractivo de Jerez como destino cultural y turístico".

Por último, la alcaldesa ha agradecido la total implicación de Bodegas González Byass en la promoción de actividades culturales y festivas que refleja su compromiso con el desarrollo de la ciudad, no solo en esta estación sino durante todo el año, siendo este tipo de iniciativas cruciales para fomentar un entorno atractivo y dinámico, donde la cultura y el ocio se refuercen como motores de desarrollo económico y social. La celebración de eventos en un entorno tan emblemático, como sus bodegas, añade un valor único y distintivo, que destaca el rico patrimonio vitivinícola de Jerez y su relevancia histórica.

Durante el acto celebrado en Sevilla, se ha presentado el cartel del Festival, la programación Tío Pepe Comedy + Solera y Compás, y la sección de Vinos y gastronomía, ofreciendo a los asistentes una 'cata flamenca', a cargo de Antonio Flores y Jesús Méndez.

Programa 2024

La programación de este año se inicia el 12 de julio con la actuación de Ana Mena, prosigue el día 14, con el maestro Gilberto Santa Rosa. El día 17, Raphael, icono de la música que sigue conquistando generaciones. El flamenco se hará presente con la actuación de Miguel Poveda, el 19 de Julio, y la noche del 20, las bodegas acogerán a la Banda Tributo God Save The Queen.

La programación prosigue con Take That, el 21 de Julio. La Oreja de Van Gogh, el día 27 de julio, y el día 28, Veranea en la Bodega contará con la actuación de Luis Fonsi. El 30 de julio, la voz de Antonio José sonará en la bodega, y el 1 de agosto, será el turno de Amaral. India Martínez, estará el 2 de agosto, Arrival from Sweden, The music from ABBA, el día 3, seguidos de José Mercé, el día 4 de agosto, del dúo de Rancapino Chico y María Terremoto, el 7 de agosto, y Sidecars, que estará el día 8, con su rock inconfundible.

La comedia tendrá su espacio con Dos tontos y yo, Mota, Segura y Flo, el día 9. Santiago Auserón y su Academia Nocturna, estarán el día 10 de agosto, Nil Moliner, el día 11, Israel Fernández y Diego del Morao, el día 14, Jesús Méndez, el día 15 de agosto, y por último, cerrará el ciclo el grupo Los Secretos, el día 16 de agosto.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez