La Consejería de Educación actualizará el precio de los servicios complementarios para garantizar su viabilidad

11/06/21 +Jerez R. M.

La Consejería de Educación y Deporte de la Junta de Andalucía ha propuesto una actualización del precio de los servicios complementarios de los centros escolares (aula matinal, comedor escolar y actividades extraescolares ) tras permanecer 12 años congelados. El consejero Javier Imbroda ha informado en el Parlamento de que la aplicación de esta medida se hará de forma progresiva durante tres años y "ninguna familia necesitada aportará ni un céntimo de euro más". Así, para el próximo curso el comedor subiría 20 céntimos al día, cuatro euros al mes, para las familias que no perciban ninguna bonificación, mientras que el aula matinal y las actividades extraescolares pasarían de 15,40 al mes a 16,10, una subida de 70 céntimos al mes. La Consejería asumirá el 60% del incremento del coste global de la medida.

Durante su intervención, Imbroda ha destacado que los precios públicos de los servicios complementarios en Andalucía se mantienen congelados desde el año 2009. En el caso de los comedores, el precio permanece desde entonces en 4,38 euros, "uno de los cinco precios más bajos en España". Además, el consejero ha asegurado que en estos 12 años se han ido incrementando los costes salariales, tras la actualización de los convenios sectoriales, y también se han encarecido las materias primas.

El titular de Educación y Deporte también ha explicado que esta medida se ha adoptado tras realizar "un importante análisis" de la situación. En este sentido, su departamento ha considerado que es necesario acomodar los precios públicos a los costes reales que están asumiendo las empresas para poder prestar estos servicios con los requisitos y los niveles de calidad que exige la Administración y que esperan las familias. A esto hay que sumar, además, que la pandemia ha reducido considerablemente, en torno a un 30-40%, el número de usuarios de los servicios.

Igualmente el consejero ha detallado que los objetivos fundamentales de esta medida. Por un lado garantizar a las familias un servicio de calidad, al retribuirlo de manera acorde a los gastos reales que deben afrontar las empresas y, por otro garantizar el funcionamiento de los servicios, y "evitar que nos volvamos a encontrar comedores cerrados por el abandono de empresas o por falta de concurrencia a las licitaciones por la baja rentabilidad del servicio".

Esta actualización del precio no afectaría a las familias que tiene bonificado el 100% del servicio, es decir, 125.000, lo que supone el 40% de los usuarios totales. En Andalucía el porcentaje de familias con alguna bonificación en el presente curso escolar es de casi el 65% en el comedor escolar, del 54% en el aula matinal y de más del 46% en actividades complementarias. Las familias no bonificadas son aquellas que perciben más de 32.000 euros en una unidad familiar tipo con dos hijos o con 27.800 euros de ingresos en caso de tres miembros.

Además han aumentado las horas semanales de trabajo de la jornada laboral en los colegios públicos de un total de 346 monitoras escolares, tal y como recoge el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA). De esta manera, la Consejería hace efectivo el acuerdo alcanzado con los representantes de los sindicatos CCOO, CSIF y CGT.

Con este medida, la Consejería sigue avanzando en su compromiso de mejorar las condiciones laborales de este colectivo, integrado fundamentalmente por mujeres.

En concreto, se han establecido dos tramos para aumentar la jornada semanal, uno hasta 20 horas semanales y otro de jornada ordinaria de 35 horas semanales. Es decir, todos los profesionales de este colectivo tendrán una jornada ordinaria como mínimo de 20 horas. Esta medida da respuesta a una reivindicación histórica de estos trabajadores y trabajadoras que realizan tareas de apoyo en los centros docentes públicos y que contribuyen a la mejora de la calidad del sistema educativo. Para ello, la Consejería de Educación y Deporte invertirá más de 2 millones de euros.

El Gobierno andaluz se marcó dentro de sus prioridades la mejora de las condiciones laborales de los monitores para acabar con la situación de precariedad e inseguridad en la que se encontraban estos trabajadores. En este sentido, 426 monitores escolares que eran despedidos en los meses de verano con la anterior administración, a partir de julio de 2019 tienen continuidad en sus contratos los doce meses del año, dejando de ser fijos discontinuos. De esta manera, la Consejería de Educación ha mejorado ya las condiciones laborales del 64,7% de este colectivo.

Los monitores escolares están integrados por 1.633 trabajadores, de los cuales 1.002 tienen contratos a jornada y año completo. De los 631 monitores con jornada parcial, 305 incrementan su jornada laboral semanal a 20 horas, y el resto, 41, lo harán a 35 horas.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez