La importancia del flamenco en la candidatura Jerez 2031, tema de estudio en la Academia San Dionisio

19/02/25 +Jerez masjerez.com

Francisco Perujo Serrano fue el encargado de abrir el ciclo Flamenco e Investigación en la tarde del martes 18 de febrero de 2025. Desde su importante experiencia en campos como el periodismo, el marketing, la docencia o la comunicación realizó un profundo análisis de Jerez de cara a su candidatura a la Capital Europea de la Cultura 2031 bajo el título 'El flamenco: un patrimonio capital de Jerez camino de 2031'. Pero el de Perujo Serrano no fue un estudio complaciente. El conferenciante trató de poner blanco sobre negro para que aparecieran las fortalezas y debilidades de la ciudad con vistas a lograr su objetivo. 

Desde este punto de vista no quiso olvidar la relación entre Jerez, capital mundial del flamenco y Jerez, capital europea de la cultura. Y ello es así porque el flamenco es Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO y está vinculado a los valores del acta fundacional de la Unión Europea.

El conferenciante, recientemente nombrado responsable de la comunicación de la Oficina Técnica de la Candidatura Jerez 2031, se detuvo en tratar de explicar la importancia del "sentido de la candidatura" o la fuerza de la cultura transformadora y participativa. Jerez tiene el apoyo de instituciones como su Ayuntamiento, la Diputación o la Cámara de Comercio. Por tanto, debe ser la candidatura de toda la provincia. 

¿Qué tiene el flamenco de Jerez que lo hace distinto? Esa era la pregunta que el propio Francisco Perujo realizaba y él mismo contestaba: 'Es un arte vivo y en ebullición'. Y es que Jerez cuenta con el flamenco como elemento primordial en su candidatura, pero además, a ese apartado cultural le ha añadido el aspecto social, pues en Jerez es, y ha sido, un cauce fundamental para la integración de las minorías. 

El ponente contó con la presentación de Juan Salido Freyre, presidente de la Real Academia de San Dionisio, que también realizó un repaso a todas las conferencias que se desarrollarán en el ciclo hasta el 4 de marzo.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez