La Junta de Andalucía destina 16,1 millones más al Servicio de Ayuda a Domicilio, que atiende a 152.640 andaluces

19/12/23 +Jerez masjerez.com

El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado dos operaciones de crédito por un importe total de 16,1 millones de euros (una transferencia de crédito de 7,8 millones de euros y una generación de créditos de 8,3 millones de euros) para el Servicio de Ayuda a Domicilio de Andalucía, el cual atiende a más de 152.640 personas en situación de dependencia. Se trata de una operación, a instancias de la Consejería de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, que lleva el encaje presupuestario necesario dentro de la financiación del sistema de dependencia, la cual se envía anualmente al Instituto de Mayores y Servicios Sociales (IMSERSO).

El Servicio de Ayuda a Domicilio en Andalucía es una prestación básica de los servicios sociales comunitarios, concretamente en el ámbito del sistema público de servicios sociales y del sistema para la autonomía y atención a la dependencia. De hecho, el 54% de las personas beneficiarias del sistema cuenta con el servicio de ayuda a domicilio.

Además de su relevancia para las personas en situación de dependencia, este servicio genera más de 44.000 empleos, en su inmensa mayoría femenino, por lo que su gestión, de manera óptima y diligente, es una prioridad para el Gobierno andaluz, que ha realizado en dos años dos subidas del precio/hora con el fin de mejorar la situación laboral de las personas que se dedican a este servicio.

Asimismo, la magnitud de este servicio no solo se ve en el número de personas beneficiarias sino también en el número de horas prestadas. En lo que va de año se han generado 48,5 millones de horas y se han abonado, según datos a 31 de noviembre, 666 millones a las entidades locales para la prestación de este servicio.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez