La mejor publicidad española premiada en San Sebastián

11/04/16 +Jerez Luis M. Valmont

En el gremio publicitario español hay unas cuantas fechas que están marcadas en rojo en el calendario por su importancia, y de entre todas ellas las que quizá mayor expectación aportan sean las de los festivales publicitarios. Los hay para todos los gustos: Premios a la eficacia, a la mejor publicidad dirigida al público infantil, al mejor diseño e incluso a las mejores campañas humorísticas. Pero quizá los festivales que mayor atención recogen son aquellos que premian lo mejor de lo mejor en diferentes categorías, como el que este fin de semana pasado se celebró en San Sebastián.

 El Club de Creativos lleva organizando desde hace 17 ediciones su propio festival, en el que se celebra durante tres días una serie de charlas, conferencias, mesas de debate, proyecciones y talleres relacionados en mayor o menor grado con la comunicación publicitaria española e internacional. Este festival termina con la ceremonia de entrega de premios a la mejor creatividad española, dentro del denominado DíaC. Los premios, como en festivales de corte similar, son entregados según diferentes jurados compuestos por profesionales de la publicidad que juzgan a las diferentes campañas presentadas a concurso. El festival divide las categorías de los premios en dos bloques: Ideas y Ejecución. Los premiados en cada categoría pueden llevarse un Bronce, una Plata, o un Oro, y es posible encontrar varias campañas premiadas con el mismo metal en una categoría. A su vez, una misma campaña puede ganar premios en diferentes categorías si cumple los requisitos que se adecuan a cada una de ellas.

La gran ganadora de la noche fue la agencia LOLA Mullenlowe con su anuncio para Magnum protagonizado por el comediante Willam Belli. La campaña, presentada el año pasado en el Festival de Cine de Cannes, es una oda a la libertad de género narrada con el tono elegante y cuidado al que nos tiene acostumbrados la marca de helados en sus campañas. Esta apuesta de comunicación tan rompedora como acertada no pasó desapercibida en anteriores certámenes publicitarios alrededor del mundo, como en El Ojo de Iberoamérica donde consiguió ser denominada “La mejor idea latina para el mundo”. En esta ocasión, las drag queens de Magnum se han llevado el Gran Premio del certamen, así como un oro en la categoría Ideas (Alimentación) y otro metal dorado en Ejecución (Realización).

[youtube]https://www.youtube.com/embed/Id26K_GEhMs[/youtube]

 Entre los ganadores en varias categorías encontramos una campaña que le está pasando como a la San Miguel, pues donde va triunfa. Y es que la campaña “Hologramas para la libertad”, para la plataforma a favor de la libertad de expresión No Somos Delito, llama la atención con una de esas ideas que muchos publicistas envidiamos para bien porque no se nos ha ocurrido antes.
“Hologramas para la libertad” se basaba en una manifestación virtual en la que subiendo una foto a la página web de la campaña con la que podría participar de forma simbólica en una manifestación contra la ley mordaza junto al Congreso de los Diputados. DDB España acertó de lleno al hacer una acción que legó en el momento adecuado, atacó un asunto de interés internacional y lo hizo de una manera creativa sobresaliente. Para hablar de lo buena que es esta campaña solo hay que repasar los premios que ha ido cosechando hasta la fecha por todo el mundo, que se resumen en un total de 101 reconocimientos en 2015. A estos premios habrá que sumarles los oro en Ejecución (experiencial y digital) y una plata en Ideas conseguidos en la capital donostiarra.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=Id26K_GEhMs[/youtube]

Una marca que se llevó premios importantes con dos piezas diferentes de una misma campaña fue Vodafone, de cuya comunicación se encarga Sra. Rushmore. La conocida agencia de Miguel García-Vizcaíno preparó la campaña de lanzamiento de Vodafone One centrada en la comunicación de su avanzada tecnología y todo lo que pueden hacer con ella. Para ello, realizaron un spot protagonizado por un piloto del Apollo XII en el que cuenta cómo llegaron a la luna con una tecnología mucho más básica que la actual. Acompañado del spot, lanzaron una complicada acción en la que el usuario podría llegar a la luna en directo desde móvil, tablet u ordenador a través de una página web que conectaba con cuatro potentes telescopios que apuntaban a la luna. Una bonita y emocional campaña que ha tenido su recompensa, con un oro en Ejecución (realización) y un bronce en Ideas (operadores de telefonía) para el spot, y un Oro en Ideas (operadores de telefonía), otro en Ejecución (innovación tecnológica) y un bronce en la misma categoría (experiencia de usuario) para la acción de la página web. Además de estos importantes galardones, la gente de Rushmore tiene el honor de ser la agencia que más premios ha conseguido en esta edición del C de C con piezas para ING Direct (dos platas en Ideas), Aquarius (una plata y dos bronces en Ideas) y Granada C.F. (una plata en Ejecución), sumando un total de 11 trofeos.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=CEAumZCHCfI[/youtube]

Si hablamos de agencias que se han llevado premio con acciones para diferentes marcas, McCann es la agencia que más metales se ha llevado con un total de 9. Con Ikea han conseguido dos oros y una plata en la categoría Ideas, un oro en Ideas con Cocacola, una plata en Ideas con Navidul, tres bronces en Ejecucion e Ideas respectivamente con Campofrío y un bronce en Ideas con Calvo. Del conjunto de premios, quizá la campaña más mediática fue la realizada para Cocacola en la que mostraban diferentes tipos de familia. El mensaje alegre e integrador de la campaña fue muy bien recibido por el público que lo convirtió en uno de los spots más vistos en Youtube con más de dos millones de reproducciones.
https://www.youtube.com/watch?v=DOctwr5McJc

A McCann le sigue de cerca SCPF, que contiene hasta 44 apariciones dentro del palmarés de este año, con un resultado de 7 premios repartidos en un oro y una plata en Ejecución para Banco Sabadell, un bronce en Ideas y una plata en Ejecución Pangea, un bronce en Ideas para Tous, un bronce en Ejecución para Solvia y otro bronce en ideas para BMW. El buen gusto y el refinamiento, clásico de las campañas de la agencia barcelonesa, queda demostrado en cada una de las piezas presentadas a concurso, como en esta pieza premiada de BMW que contiene una redacción pulida y una dirección de arte acorde al tono de la campaña.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=CuFH08QXNI8[/youtube]

Los demás oros se repartieron entre la graciosísima campaña para televisión de Publicis para La Primitiva, el bonito anuncio de Justino y sus maniquíes de Leo Burnett para Lotería de Navidad, el spot de la pegadiza canción para El Corte Inglés por Zapping (premiado por sus efectos especiales), unas gráficas muy logradas visualmente para Decathlon de &Rosàs y una original acción online de Ogilvyone Madrid para celebrar los 16 años de ING Direct.

Además de a las agencias se les ha premiado a los creativos del futuro. Este año el Club de Creativos creó “La Cantera C de C”, una competición para menores de 26 años donde en un primer corte se elegía a seis grupos que competirían en San Sebastian durante tres días creando una campaña en Facebook para una ONG. El oro de esta cantera fue a parar a los alumnos de la Escuela Brother Teresa López y Andrés Huerta, la plata para los chicos de The College of Everything Iñaki Garrido, Alberto Gómez y Gabriel Fernández, y el bronce para Hugo Costa y Elías Rodriguez.

También se realizó un emotivo homenaje a tres creativos que coincidieron en la desaparecida agencia NCK durante diferentes etapas en los años 70 y 80. Agustín Medina y Manuel Valmorisco recibieron el C de C de honor a la vez que homenajeaban de manera póstuma a su compañero Jorge García. Campañas como “Si no hay Casera, nos vamos” o las protagonizadas por el hombre de la tónica Scheweppes hicieron que estos creativos fueran parte de píldoras nostálgicas indelebles en la memoria de los que vivieron esa época.

Viendo que muchos de los ganadores se presentaron a el festival El Sol del año pasado, habrá que esperar a la edición de junio del certamen iberoamericano para descubrir qué nuevos ases se están guardando bajo la manga las diferentes agencias para presentar a concurso en este año 2016. 

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez