La Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre (REAAE) ofrecerá tres exhibiciones para dar respuesta a la gran afluencia de visitantes que se esperan en Jerez y el resto de la provincia con motivo de la celebración de la Semana Santa.
Durante esta "semana grande" para el sector turístico, la institución ecuestre ha programado su espectáculo 'Cómo bailan los caballos andaluces' para el Martes Santo, Jueves Santo y Sábado Santo; días 15, 17 y 19, respectivamente.
El viernes 11, Viernes de Dolores, y dando comienzo a la Pascua, todo aquel que lo desee también podrá disfrutar de dicha actuación.
Las representaciones comenzarán, como es habitual, a las 12:00 horas y tendrán lugar en el picadero interior Álvaro Domecq.
Durante 90 minutos, los jinetes y caballos de la Real Escuela realizarán una exhibición de doma clásica y vaquera, así como otros trabajos de la equitación tradicional en los que también participarán los enganches. Como si de un ballet ecuestre se tratara, se podrá disfrutar de su música, netamente andaluza y española, y de un vestuario a la usanza del siglo XVIII que hace las delicias de todos.
Asimismo, permanecerán abiertos tanto el Museo del Arte Ecuestre, situado en los sótanos del palacio Duque de Abrantes, como el Museo del Enganche, ubicado en la calle Pizarro. Ambos abrirán sus puertas a las 10:00 pero el primero de ellos cerrará a las 14:00 y el segundo a las 15:00 horas.
Según palabras del director, Rafael Olvera, "animo a todos aquellos que estén pensando visitar nuestra comunidad autónoma durante esta semana tan especial para todos los andaluces a que se acerquen a la Real Escuela para poder disfrutar tanto de su magnífico espectáculo como de sus inigualables instalaciones y sesiones de entrenamiento, ya que el Lunes y el Miércoles Santos, también están abiertas las puertas de la institución para ofrecer su visita temática en horario de 10:00 a 13:00 horas".
Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez