La Sociedad Gaditana de Historia Natural lanza el I Ciclo de Documentales de Naturaleza en Estella del Marqués

12/06/24 +Jerez

La Sociedad Gaditana de Historia Natural (SGHN) organiza, junto al Ayuntamiento de Estella del Marqués, el I Ciclo de Documentales de Naturaleza, dedicado en esta ocasión a la naturaleza gaditana. Los documentales se proyectarán en el patio de la Cooperativa (calle del Barco, s/n), donde se encuentra el local de la SGHN, y se llevarán a cabo durante tres noches de verano. Cada jornada incluirá una charla con el director de cada documental, quien será invitado exclusivamente para cada sesión.

La primera sesión será el 20 de junio, con la proyección del documental 'AguiLucha', dirigido y producido por Alfredo Penella Delgado. Este documental narra las aventuras de una hembra de aguilucho cenizo que estuvo a punto de morir por las cuchillas de un tractor mientras cosechaba cereal. El documental está basado en el libro 'Sacapuntas, una historia de aguilucha' de Antonio Aguilera Nieves.

En la segunda sesión, el 11 de julio, se proyectará 'Bahía en tres actos', dirigido por José María Gil. Esta proyección explica cómo desde la época de los fenicios, la Bahía de Cádiz ha sido intensamente transformada. Sin embargo, la fauna se ha adaptado perfectamente al nuevo hábitat creado por el hombre. Actualmente, la Bahía de Cádiz es un lugar estratégico de paso, nidificación e invernada para un centenar de especies de aves y más de un millón de individuos.

Por último, la tercera sesión, el 1 de agosto, proyectará 'Hijos de Saliega. El retorno del lince ibérico'. Este documental está dirigido por Javier Ortega Martínez, aunque en esta ocasión contaremos con su productor, Carlos Pérez. Esta proyección trata sobre el lince ibérico, que fue el felino más amenazado del mundo, y tiene como protagonista a Saliega. Esta hembra fue la primera lince en sacar adelante una camada de cachorros en cautividad, dando comienzo a un ambicioso proyecto de recuperación de la especie.

Con estas tres proyecciones se busca poner en valor el patrimonio natural tanto de Andalucía como de la provincia de Cádiz, a la vez que se ofrece una actividad divulgativa para disfrutar de las calurosas noches de verano de nuestro territorio.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez