Pedro Ingelmo ha sido el vencedor del VI Premio Nacional de Periodismo Juan Andrés García que otorga la Asocación de la Prensa de Jerez. El periodista del Grupo Joly se ha alzado con este galardon por la publicación en las páginas de Diario de Cádiz del reportaje
Pabellonistas. Asimismo, el jurado ha concedido un áccesit al reportaje de Jesús Blasco Avellaneda,
El ángel de la frontera.La asociación de la prensa informaba a través de una nota que este premio "es un
reconocimiento a la labor de los periodistas locales que, como Pedro Ingelmo,
están en el día a día de la profesión y de esta provincia y que siguen buscando
historias, creando relatos y dibujando personajes, al margen de las noticias
que surgen y huyendo de la rutina de las redacciones o los comunicados".
Además de realizar reportajes, Ingelmo tiene varias obras publicadas. En 2005 salió a la luz el libro El jardín de las naranjas agrias, una
crónica sobre los últimos manicomios andaluces y la posterior reforma
psiquiátrica. Posteriormente, trataría la crónica negra provincial en Galería del
crimen. Historia de la provincia de Cádiz a través de un puñado de asesinos.
El áccesit concedido al reportaje
El ángel de la frontera, de Jesús Blasco, tiene su justificación en que "es un reportaje necesario
en tiempos de guerra del que el jurado ha destacado su visión cercana y humana
de los refugiados a partir de la mirada de Salam, ese ángel de la frontera,
una niña discapacitada que se ha convertido en la esperanza de los refugiados
con su ejemplo de superación".
Por último, es de recibo recordar que el documental
El ascenso más largo de la historia, emitido por Xerezmanía y Andalucía Deportes y presentado por David Gallardo, también fue galardonado con este premio nacional de periodismo Juan Andrés García.