"Queremos ser Capital Cultural, pero Mamen Sánchez no es capaz de abrir en ocho años el Callejón de los Bolos"

16/11/22 +Jerez

Por más que el PSOE de Mamen Sánchez intente sacar pecho de su proyecto de candidatura para que Jerez sea Capital Europea de la Cultura en 2031, el verdadero problema es que no existe proyecto". Es la queja del Partido Popular, que recuerda la oficina fantasma de la capitalidad cultural, el abandono del patrimonio en el Centro Histórico o el destino de los 300.000 euros que dio Diputación para la candidatura y de los que el PSOE se niega a informar sobre su uso.

Especialmente preocupante para el PP es el abandono del Callejón de los Bolos, uno de los espacios culturales más destacados de Jerez y que el PSOE de Mamen Sánchez lleva ocho años sin ser capaz de abrir sus puertas.

Por eso, los populares se preguntan "si es que Mamen Sánchez es incapaz de pensar o idear un proyecto para este gran equipamiento cultural del centro, si es que no tiene voluntad alguna de trabajar en algún proyecto o si es que, como ha hecho con otros inmuebles, también quiere vender este patrimonio de los jerezanos".

"El Callejón de los Bolos ha sido otro de los perjudicados por la política del PSOE de Mamen Sánchez: anuncia, promete y no hace nada. Porque en 2020, Mamen Sánchez anunció que había una partida en los presupuestos con cargo a la Edusi para acondicionar el Callejón de los Bolos y convertirlo en un centro de arte contemporáneo", manifiestan los populares.

"No hay más que pasar por allí o escuchar a los vecinos para ver que, de nuevo, Mamen Sánchez no ha pasado de la fase rueda de prensa, esa que tanto le gusta a los socialistas, pero que tiene a Jerez en total abandono".

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez