Royalverd finaliza en Chapín el cambio de césped de invierno al de verano

17/05/23 +Jerez masjerez.com

El Ayuntamiento de Jerez, a través del Servicio de Deportes y mediante la empresa Royalverd Service SLU, especializada en jardinería deportiva, diseño y construcción de estadios y zonas deportivas tanto de césped natural como artificial o híbrido, que se hizo cargo de la conservación y mantenimiento del césped del Estadio Municipal Chapín en septiembre de 2021, ha finalizado esta semana el habitual proceso de transición de la denominada hierba de invierno a hierba de verano, que se desarrolla cada mes de mayo al término de las competiciones ligueras de los equipos usuarios de la instalación.

Este proceso garantiza así una mejor conservación del césped durante la temporada, sobre todo, en el comienzo de la misma una vez finalice el verano. Con este proceso se logra una mejor compactación y arraigo para prevenir los efectos de las lluvias y de la humedad en el último trimestre del año. Tal labor técnica en la conservación y mantenimiento del Estadio Municipal Chapín ha contribuido a que el terreno de juego haya presentado un estado adecuado y óptimo para la práctica deportiva durante la temporada finalizada.

El proceso consiste en la retirada del raigrás con maquinaria Verticut, pinchado hueco, retirada de los restos de tal labor, y resiembra con semilla bermuda, vertido de arena de sílice y abonado, para que así arraigue la nueva hierba, según ha indicado el coordinador en Andalucía de Royalverd, Fernando Hernández.

Royalverd gestiona el mantenimiento y conservación del césped de estadios como el Benito Villamarín (Sevilla), La Rosaleda (Málaga), el Estadio de los Juegos Mediterráneos (Almería) y Wanda Metropolitano (Madrid), entre otros. 

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez