Upacesur recibe una subvención de 35.000 euros por parte de BBVA Asset Management

01/07/21 +Jerez R. M.

El proyecto 'Digitalización y transformación de procesos sociosanitarios para la asistencia telemática de personas con pluridiscapacidad y sus familias' de la Fundación Upacesur Atiende ha sido reconocido con uno de los 23 premios otorgados por BBVA Asset Management (BBVA AM) con motivo de la tercera convocatoria solidaria del fondo BBVA Futuro Sostenible ISR. Esta iniciativa puesta en marcha por BBVA AM en 2019 tiene como objetivo asignar la donación de parte de la comisión de gestión del fondo a distintos proyectos vinculados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS): inclusión social, dependencia, mayores y salud y medio ambiente.

BBVA AM cree que el impacto positivo en la sociedad es parte de su compromiso con la sostenibilidad. Por eso, a través del fondo solidario BBVA Futuro Sostenible ISR, FI, la gestora dona anualmente una parte de la comisión de gestión cobrada. En esta III edición, la donación ha ascendido a un millón de euros que se repartirá entre 23 proyectos solidarios seleccionados en todo el territorio nacional. En la provincia de Cádiz, el proyecto que recibirá la donación es el impulsado por la Fundación Upacesur Atiende.

El objetivo del proyecto es avanzar en la integración de las personas con discapacidad –especialmente, con Parálisis Cerebral- y ayudar y apoyar a sus familias a través del desarrollo de una nueva página web con acceso a una intranet y una aplicación móvil. Ambas herramientas facilitarán, entre otras cosas, la teleasistencia, brindarán contenidos informativos sobre fisioterapia, logopedia o terapia ocupacional, y permitirán la teleformación y la interacción de las familias con la entidad y sus profesionales (gestiones administrativas, gestión de citas, consulta de historiales médicos etc). De esta forma, se contribuye a la autonomía personal de las personas con discapacidad y se les ofrece una atención sociosanitaria y rehabilitadora accesible, independientemente de sus circunstancias.

La Fundación Upacesur Atiende invertirá el 100% de la donación de BBVA AM al desarrollo de la nueva web con intranet y la app móvil a través de la  contratación los servicios de Fundación Ayesa, una acreditada entidad andaluza que favorece el avance de la sociedad mediante el fomento de la innovación y el desarrollo profesional. 

En total, gracias a esta donación, se beneficiarán directamente unas 650 personas, e indirectamente, casi 2.000, de todas las edades, usuarias de los centros y servicios de la Fundación, sus familiares y profesionales de la organización. Todos ellos procedentes de localidades que configuran las comarcas de la zona norte de la provincia de Cádiz: Costa Noroeste, Campiña de Jerez -zona urbana y rural del municipio-, Sierra de Cádiz, así como de las poblaciones sevillanas de Utrera y Dos Hermanas.

Un millón de euros repartidos entre 23 ONG

BBVA Asset Management ha recibido en total de 214 candidaturas, de las que 172 cumplían las bases de la convocatoria. Un 41% son proyectos relacionados con la inclusión social; un 43%, con salud, mayores y dependencia, y un 16%, con el medioambiente.

Los 23 premios ganadores se reparten en dos categorías: tres donaciones de 100.000 euros cada una y 20 donaciones de 35.000 euros a distribuir entre cuatro zonas geográficas según el siguiente reparto: Zona Centro (Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha), Zona Sur (Extremadura, Andalucía, Islas Canarias, Ceuta y Melilla), Zona Este (Cataluña, C. Valenciana, Región de Murcia e Islas Baleares) y Zona Norte (Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco, La Rioja, Aragón y Castilla y León). A cada una de estas zonas geográficas se le han asignado cinco donaciones.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez