US Tech 100: qué es y por qué puede ser una buena inversión

22/05/24 +Jerez Pedro Toril

Las oportunidades de inversión cambian rápidamente, pero hay algunas que por suerte llevan años manteniéndose sólidas.

El índice US Tech 100, también conocido como Nasdaq, es una de las opciones que más atención ha recibido entre quienes quieren invertir en fondos indexados.

Pero, ¿qué es este índice? Entremos en detalles.

¿Qué es exactamente el US Tech 100?

El Nasdaq-100 es, como comentábamos en la introducción, un fondo indexado que se basa en el éxito de las 100 principales empresas no financieras de la bolsa Nasdaq. 

Estas empresas trabajan en muchas áreas, como los servicios de mercado, la sanidad, etc; aunque sin duda el ámbito que más representado está en él es el de la tecnología.

Y es que gigantes tecnológicos como Apple, Amazon, Microsoft y Alphabet, la empresa matriz de Google, forman parte importante de este índice. Por tanto, invertir en el US Tech 100 da acceso a algunas de las empresas más importantes de la industria tecnológica y de toda la economía mundial.

Potencial de crecimiento y volatilidad

Uno de los atributos más interesantes del US Tech 100 es que tiene mucho margen de crecimiento. Las empresas tecnológicas son conocidas por ser capaces de aportar rápidamente nuevas ideas que “rompen” los paradigmas de las antiguas formas de hacer negocios, por lo que generalmente este índice tiene un crecimiento estable. 

Sin embargo, como con cualquier inversión, esta posibilidad de crecimiento conlleva cierto riesgo. Los precios de las acciones tecnológicas cambian mucho constantemente, debido a factores como el estado de ánimo del mercado, los cambios normativos y las nuevas tecnologías. 

Por ello, quienes compren en el US Tech 100 deben estar preparados tanto para un crecimiento rápido como para desaceleraciones ocasionales.

Eso sí, en los últimos 39 años el Nasdaq 100 ha tenido un crecimiento anual del 13,65% de media, por lo que es bastante estable en este sentido.

Una inversión diversificada

Como ocurre con otros fondos indexados como el SP500 o el MSCI World, invertir en el mercado US Tech 100 también puede ayudar a diversificar las inversiones. 

Y es que al apostar por varias empresas a la vez, se puede repartir el riesgo y reducir el efecto de los cambios en un valor concreto invirtiendo en muchas compañías tecnológicas de distintos sectores. 

Tendencias a largo plazo y perspectivas del mercado

De cara al futuro, las perspectivas a largo plazo del índice US Tech 100 siguen siendo buenas. Esto se debe a que la tecnología mejora constantemente y a que cada vez más empresas se digitalizan; y si hay un sector que sigue viento en popa, es el de la innovación tecnológica.

Así, con nuevos avances en materias como la exploración espacial, la inteligencia artificial, la realidad virtual o las redes sociales, parece que todavía hay mucho margen en la economía para que las empresas de este índice puedan seguir creciendo.

Riesgos y cosas en las que pensar

Por supuesto, nada está garantizado en esta vida, y mucho menos el valor de las acciones. A pesar de su solidez, las empresas tecnológicas pueden perder valor cuando el mercado sube y baja, cambian las reglas y hay mucha competencia. 

Y al contrario de lo que pasa por ejemplo en el MSCI World, el riesgo de concentración en el índice, que significa que unas pocas grandes empresas tienen mucho peso; y esto también puede someter a los inversores a una mayor volatilidad. 

Eso sí, cuando pensamos en este índice como una opción a largo plazo, el Nasdaq 100 sigue siendo una alternativa interesante.

¿Quién puede querer invertir en el US Tech 100?

• Individuos con conocimientos técnicos que quieren tratar de aprovechar el potencial de crecimiento del sector tecnológico.

• Inversores pacientes que buscan exposición a empresas tecnológicas líderes para la diversificación de su cartera.

• Personas tolerantes al riesgo que apuntan a beneficiarse de la volatilidad y la innovación en la industria tecnológica.

• Gente enfocada en el crecimiento que quiere aprovechar el gran boom de la tecnología a nivel mundial.

En cualquier caso, como ocurre en cualquier inversión, animamos al inversor a hacer sus propias investigaciones. 

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez