Vinoble 2024 estrena un espacio enogastronómico con un programa exclusivo de la marca Gusto del Sur

24/05/24 +Jerez masjerez.com

Este domingo 26 de mayo abre sus puertas la XII edición del Salón Internacional de los Vinos Nobles (Vinoble), que se celebra en El Alcázar de Jerez hasta el 28 de mayo. Estas instalaciones jerezanas se preparan para acoger a más de 8.000 asistentes procedentes de 25 países que durante tres días tendrán el privilegio de conocer y degustar grandes tesoros de la enología mundial. Los llamados Vinos Nobles son vinos complejos, especiales y/o legendarios que protagonizan este encuentro que se considera una cita imprescindible en el mundo de la gastronomía internacional.

Este evento de referencia inexcusable en el mundo del vino, aborda este año su edición más ambiciosa hasta la fecha con 18 catas y 50 expositores. Su principal novedad es el Espacio Enogastronómico San Fernando, exclusivamente orientado a explorar el intenso diálogo que se establece entre los vinos fortificados y la alta cocina de vanguardia; es decir, entre esa parte tan especial y emocionante del universo vinícola y algunos de los productos más emblemáticos de nuestra gastronomía.

La Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural refuerza su participación en esta edición, con un exclusivo Programa de Experiencias Gastronómicas Gusto del Sur, incluido dentro del citado Espacio Enogastronómico. Un atractivo complemento a la programación general de Vinoble y toda una oportunidad para que los profesionales y amantes de esta bebida puedan adentrarse en una nueva dimensión en el conocimiento de los vinos generosos, licorosos y dulces.

Este programa se estructurará en cinco diferentes experiencias gastronómicas que se desarrollarán a lo largo de los tres días de duración de este salón internacional. En concreto, las actividades tendrán lugar en una carpa de 100 m2 con aforo para 30 personas que estará ubicada en el Patio de San Fernando del Alcázar de Jerez.

Entre los protagonistas de estos eventos se encuentran destacados nombres de la cocina como Israel Ramos (Mantúa*), Juanlu Fernández (Lú Cocina y Alma*), José Álvarez (La Costa*), Javier Muñoz (La Carboná) o Javier Abascal (Lalola).

Estos cocineros maridarán sus creaciones con grandes joyas enológicas de la viticultura andaluza. Concretamente, emplerarán vinos tradicionales de los Consejos Reguladores de Denominaciones de Origen (DO) andaluzas que están presentes en esta edición de Vinoble (DO Condado de Huelva, DO Málaga, DO Montilla y Moriles, DO Jerez-Xérès-Sherry y DO Manzanilla-Sanlúcar de Barrameda).

Enólogos, sumilleres y bodegueros formarán también parte del panel de ponentes encargados de guiar las sesiones de este espacio en el que también se contará con expertos conocedores de productos emblemáticos de la gastronomía andaluza como el atún de almadraba. Este alimento protagonizará una interesante cata de niguiris en armonía con las cinco Denominaciones de Origen vinícolas andaluzas que participan en esta feria internacional.

Además, este programa de cocina y maridaje también contará como protagonistas con otros productos emblemáticos de la despensa andaluza como el vinagre, las frutas y hortalizas o el jamón ibérico con Denominación de Origen.

Inscripciones

El Espacio Enogastronómico San Fernando tiene un aforo limitado y es necesario contar con inscripción previa para poder participar en las actividades programadas.

La reserva, exclusiva para personas previamente acreditadas en Vinoble, debe hacerse a través de la web oficial de este salón internacional. En esta página es posible consultar el programa completo de ponencias y degustaciones.

El gran éxito de convocatoria de las actividades incluidas en el Programa de Experiencias Gastronómicas Gusto del Sur ha supuesto que ya se haya cubierto el aforo de todas sus citas en tan sólo unas horas desde su publicación en la web de Vinoble.

Proyección internacional

Cerca del 80% de los vinos andaluces que se exportaron en 2022 estaban amparados por una figura de calidad diferenciada ligada al origen (DO o Indicación Geográfica Protegida, IGP). Destacan especialmente las bebidas con Denominación de Origen Protegida, ya que representaron el 80% de estas ventas internacionales.

Respecto a los destinos de las exportaciones, el 24% de los vinos de calidad andaluces que se comercializaron en el exterior durante 2022 tuvieron como destino Reino Unido. De estos productos, el 87% estaban amparados por alguna DO. Reino Unido es también un mercado preferente para el brandy de Andalucía incluido en la Denominación de Origen Brandy de Jerez.

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez