La ciudad de Jerez volverá a vivir una de sus noches más intensas y espirituales en la madrugada del Viernes Santo, una cita que cada año congrega a miles de fieles y devotos en torno a nuestra Hermandad de Jesús Nazareno. Pero en esta ocasión, desde nuestra corporación hemos querido dar un paso más en nuestro compromiso con la ciudad y con los que más necesitan de consuelo, abriendo un canal directo entre las oraciones de los jerezanos y los pies de quien carga con la cruz de todos en la noche a la que le da nombre: la Noche de Jesús.
Para ello, se han instalado dos urnas donde cualquier persona podrá depositar su oración, su petición, su agradecimiento o su súplica en una hoja de papel, que se encuentran ya disponibles en dos lugares muy significativos: la planta de maternidad del Hospital de Jerez y el Hospital San Juan Grande, que también acoge un geriátrico. Dos espacios que simbolizan, como pocos, el principio y el final de la vida; la esperanza que nace y la sabiduría que aguarda.
Estas urnas estarán abiertas hasta el Miércoles Santo al mediodía, momento en que las peticiones serán recogidas por miembros de la Hermandad y colocadas a los pies de Jesús Nazareno, para pasar a incluirlas a un limosnero de terciopelo que se ubicará a sus pies en el paso de misterio. Así, en la Noche de Jesús, cuando recorra las calles de la ciudad faroles, saetas y silencios, lo hará cargando no solo con la cruz, sino con el peso sagrado de las oraciones de todo un pueblo.
La hermana mayor de la corporación, María del Carmen Tejero, ha señalado que "este gesto nace del deseo de acercar a Jesús Nazareno a todos, especialmente a quienes no pueden acompañarnos físicamente en la calle: enfermos, mayores, madres que acaban de dar a luz o familias que atraviesan momentos difíciles. Queremos que sientan que el Jesús Nazareno las lleva consigo, que sus palabras llegan a Él".
Desde ambas instituciones sanitarias, la iniciativa ha sido recibida con entusiasmo y gratitud. En el Hospital de Jerez, el personal de maternidad será el encargado de custodiar la urna y animar a familiares y trabajadores a participar. Mientras que, en el Hospital San Juan Grande, los responsables de la pastoral de la orden hospitalaria han informado a sus usuarios del geriátrico de esta iniciativa, acogiéndose por ellos con mucha emoción debido a que "muchos de ellos llevan años sin poder ver a Jesús Nazareno y a Nuestra Madre y Señora del Traspaso por las calles de la ciudad".
Las rogativas serán anónimas y tratadas con profundo respeto. No se leerán ni se divulgarán, sino que serán recogidas y depositadas de forma simbólica junto a las plantas del Nazareno, como ofrenda íntima y espiritual. Desde la Hermandad se ha querido subrayar que "no importa la forma ni las palabras, sino la intención y la fe con la que se escriba".
Esta iniciativa nace con vocación de continuidad. Por ello, Tejero ha incidido en que "la Semana Santa no solo debe vivirse en la calle, sino también en el corazón de aquellos que sufren, que esperan o que simplemente desean hablar con Dios desde su silencio". "Jesús Nazareno es de todos, y todos tienen derecho a estar con Él", concluye.
Así pues, la próxima Noche de Jesús, cuando comience la Estación de Penitencia de la cofradía, Jesús Nazareno saldrá de San Juan de Letrán a hombros de sus cargadores, alumbrado por los faroles de las hermanas, pero también con "nuevos compañeros de viaje: cientos de papeles que no pesan, pero que lo dicen todo".
"Palabras escritas con el alma que subirán con cada paso, como incienso invisible, hacia el cielo de Jerez" expone, debido a que es intención de la hermandad incinerar las peticiones tras el regreso al templo de la cofradía y "someter esas cenizas a un proceso cristalización para convertirlas en lingotes de oración que se irán incorporando a la peana de Jesús Nazareno".
Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez