El Circuito de Jerez-Ángel Nieto, que se inauguró en 1985, celebra este 2025 su 40 aniversario como uno de los emblemas del automovilismo y motociclismo a nivel internacional. Este espacio, diseñado para competir y disfrutar de la velocidad, es un símbolo del deporte en España y una pieza clave para la economía y el turismo de la región de Andalucía. ¿Conoces su historia?¡Vamos a revivirla!
Un sueño hecho realidad, los inicios del circuito
En los años 80, España experimentaba un auge en el interés por el deporte del motor. La ciudad de Jerez de la Frontera, conocida por su tradición vinícola, decidió apostar por un proyecto que colocara a la región en el mapa deportivo mundial. El resultado fue la construcción de un circuito de primer nivel que quedaría inaugurado oficialmente en diciembre de 1985.
Desde el primer momento, el circuito se convirtió en un lugar de encuentro para los amantes de la velocidad. Diseñado por el ingeniero alemán Hermann Tilke, el trazado combina largas rectas con curvas técnicas, una maravilla y un desafío tanto para pilotos experimentados como para novatos. Con una longitud de 4,4 kilómetros y una capacidad inicial para 70.000 espectadores, el Circuito de Jerez marcó un antes y un después en el panorama deportivo español.
La consagración internacional con MotoGP
No pasó mucho tiempo para que el circuito se consolidase como sede de grandes competiciones internacionales. En 1987, sólo dos años después de su apertura, Jerez albergó su primer Gran Premio de Motociclismo, que pronto se convirtió en una cita fija del calendario de toda casa de apuestas y de la estructura del Campeonato Mundial de MotoGP.
Además de MotoGP, el circuito ha sido anfitrión de competiciones de Fórmula 1, Superbikes y campeonatos europeos de automovilismo. Uno de sus momentos históricos más recordados fue el Gran Premio de Europa de Fórmula 1 en 1997, en el que Jacques Villeneuve se convirtió en campeón mundial tras un intenso duelo con Michael Schumacher.
La herencia de Ángel Nieto
En 2018, el circuito recibió el nombre de Ángel Nieto en honor al legendario piloto español, ganador de 13 títulos mundiales y figura clave en el crecimiento del motociclismo en España. Este homenaje puso de manifiesto el vínculo del circuito con el motociclismo y su papel como cantera de talentos. Los pilotos españoles que fueron favoritos durante muchos años para las apuestas deportivas de motociclismo de Betfair, como Jorge Lorenzo, Dani Pedrosa y Marc Márquez, tuvieron en Jerez una de sus pistas favoritas, protagonizando momentos que los aficionados a esta disciplina difícilmente van a olvidar.
Impacto económico y cultural en la región
El Circuito de Jerez es algo más que un escenario deportivo; es un motor económico para Andalucía. Según estudios recientes, los eventos celebrados en el circuito generan un impacto anual de más de 50 millones de euros, gracias al turismo, la hostelería y el comercio local. La ciudad de Jerez y sus alrededores se transforman cada año con la llegada de aficionados de todo el mundo, que llenan hoteles y restaurantes mientras disfrutan de la región.
Además, el circuito ha fomentado la creación de programas de formación en deportes de motor, impulsando carreras profesionales para jóvenes talentos. También ha servido como un lugar de pruebas y desarrollos tecnológicos para marcas automovilísticas de gran fama en todo el mundo.
Y que cumpla muchos más
A lo largo de cuatro décadas, el Circuito de Jerez-Ángel Nieto ha evolucionado para adaptarse al deporte moderno. Desde renovaciones en su infraestructura, la implementación de tecnología sostenible o su capacidad para innovar hacen que sea un referente en el resto del mundo. El compromiso con el deporte y la comunidad sigue siendo su bandera, prometiendo mantener su relevancia durante muchos años más.
Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez