Tío Pepe impulsa el uso de la botella de vidrio reutilizable

11/01/24 +Jerez masjerez.com

González Byass ha seleccionado su vino icono para impulsar el uso de un formato retornable en la hostelería y en sus experiencias enoturísticas. Enmarcada en REBO2VINO, proyecto liderado por la Federación Española del Vino, esta innovadora medida en el sector vitivinícola propone el estudio del uso de una botella de vino que podría ser reutilizada. Se trata del mismo Fino Tío Pepe en una botella de vidrio más respetuosa con el medioambiente y diseñada específicamente para este proyecto.

González Byass da un paso más hacia la sostenibilidad en este punto de encuentro con el consumidor y reducirá los residuos de envases de vidrio. Asimismo, esta medida permitirá disminuir la huella de carbono de alcance 3 vinculada a la fabricación de vidrio, que requiere un gran consumo de energía y materias primas. Paralelamente, se pondrán en marcha análisis ambientales, técnicos y económicos para detectar mejoras en cada fase de este ejemplo de economía circular y su futura viabilidad.

Con el empleo de esta botella, González Byass protagoniza con Tío Pepe un nuevo hito en la historia del vino español. Este avance centrado en la sostenibilidad permite que quienes hoy viven las experiencias enoturísticas de la bodega, se alojan en el Hotel Bodega Tío Pepe y saborean la propuesta del restaurante Pedro Nolasco, disfruten del Fino de Jerez más universal de una forma más respetuosa con el medioambiente.

REBO2VINO 

El grupo operativo REBO2VINO está liderado por la Federación Española del Vino (FEV) y con la participación de otras nueve entidades que representan a distintos eslabones de la cadena de valor del vino y del ciclo de vida del producto: Minsait (Indra), Verallia Spain, Bodegas Gonzalez Byass Jerez, Familia Torres, Artica Ingeniería e Innovación (artica+i), la Cátedra UNESCO de Ciclo de Vida y Cambio Climático ESCI-UPF, y, como socios colaboradores, la Asociación de Fabricantes y Distribuidores (AECOC), Ecovidrio y Hostelería de España.

Esta actuación cuenta con una ayuda de 563.721,90 euros financiada íntegramente por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER) de la Unión Europea, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2022, con fondos procedentes del Instrumento de Recuperación Europeo (EU Next Generation).

Advertisement

Xerezmania Producciones S.L. ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo Objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha implementado: Desarrollo de app móvil para la mejora de competitividad y productividad de la empresa. Esta acción ha tenido lugar durante 2018. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras de la Cámara de Comercio de Jerez